Matematicas | Page 190

CAPÍTULO 5. CARDINALIDAD 184 Definimos f : P(N) → R de la siguiente manera f (A) = el número real cuya expansión decimal viene dada por la sucesión a0 , a1 , a2 , · · · , an · · · , definida arriba. Mostraremos que f es inyectiva. Sean A, B dos subconjuntos de N diferentes. Ya que A B = ∅, denotaremos con m al primer natural que pertenece a A B. Observe que para todo i < m se tiene que i ∈ A ⇔ i ∈ B. (5.6) Tenemos que considerar dos casos: m ∈ A − B ó m ∈ B − A. Los dos casos son análogos y analizaremos sólo uno de ellos. Supongamos entonces que m ∈ A − B. Para simplificar la notación llamaremos r al número real f (A) y s a f (B). Mostraremos que r = s. Sea a n y bn los dígitos correspondientes a la representación decimal de f (A) y f (B) respectivamente. Entonces para todo i < m se cumple que ai = 0 ⇔ bi = 0. (5.7) Definimos un racional q de la siguiente manera q = 0, a0 , a1 a2 · · · , am . Observe que am = 1 y bm = 0. Por (5.7) sabemos que s