Matematicas | Page 173

5.5. EL TEOREMA DE SCHRÖDER-BERNSTEIN 167 5. Sea A y B dos conjuntos tales que A tenga al menos 2 elementos y B no sea vacío. Muestre que si A o B es infinito, entonces AB es infinito. (Sugerencia: Use el teorema 5.39). 6. Sea S ⊆ R no vacío y acotado superiormente. Sea r = sup A. Muestre que si r ∈ A, entonces A es infinito. 5.5. El teorema de Schröder-Bernstein Para los conjuntos finitos tenemos la noción de número de elementos la cual nos permitió introducir las notaciones |A| = n y |A| ≤ |B|. En esta sección extenderemos esta notación a los conjuntos infinitos y estudiaremos sus propiedades. Definición 5.42. Sean A y B dos conjuntos. Escribiremos |A| ≤ |B| si existe una función f : B → A sobreyectiva. Comenzaremos mostrando que la relación ≤ que acabamos de introducir es reflexiva y transitiva. Teorema 5.43. Sean A, B y C conjuntos. Entonces se tiene que (i) |A| ≤ |A|. (ii) Si |A| ≤ |B| y |B| ≤ |C|, entonces |A| ≤ |C|. Demostración: (i) Pues A ≈ A. (ii) Sean f : B → A y g : C → B funciones sobreyectiva. Entonces f ◦ g : C → A es sobreyectiva (por ser la composición de sobreyectivas, ver el teorema 4.37) y por lo tanto |A| ≤ |C|. 2 Teorema 5.44. Sean A y B dos conjuntos. Las siguientes afirmaciones son equivalentes (i) Existe una función inyectiva f : A → B. (ii) Existe una función sobreyectiva g : B → A. Demostración: (i) ⇒ (ii) Sea f : A → B una función inyectiva. Si f es sobreyectiva, entonces tomamos g = f −1 . Si f no es sobreyectiva, escogemos a0 cualquier elemento de A. Como f es inyectiva, dado b ∈ rango(f ) existe un único a ∈ A tal que f (a) = b, con esto en mente definimos g : B → A de la siguiente manera g(b) = a , si b ∈ rango(f ) y f (a) = b a0 , si b ∈ rango(f ).