Matematicas | Page 161

5.3. ALGUNOS EJEMPLOS IMPORTANTES 155 10. Sean A, B y C conjuntos. Muestre que a) Si B ∩ C = ∅, entonces AB∪C ≈ AB × AC . b) (A × B)C ≈ AC × B C . C c) (AB ) ≈ AB×C . 5.3.1. Operaciones generalizadas Vimos varios ejemplos de generalizaciones de algunas de las leyes del álgebra de conjuntos. Por ejemplo, A ∪ (B ∩ C ∩ D) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C) ∩ (A ∪ D). Es natural esperar que algo similar se cumple si en lugar de tener 4 conjuntos tenemos 5. Es decir, A ∪ (B ∩ C ∩ D ∩ E) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C) ∩ (A ∪ D) ∩ (A ∪ E). Para expresar leyes similares a éstas, donde intervengan colecciones arbitrarias de conjuntos, usamos los subíndices. Por ejemplo, si tenemos n conjuntos (donde n es un número natural), los denotaremos de la siguiente manera: A1 , A2 , · · · , An−1 , An . Los números 1, 2, .., n se llaman subíndices y juegan el papel de etiquetas y sirven para distinguir los conjuntos. La colección A1 , A2 , · · · , An−1 , An se dice que es una colección indizada y el conjunto {1, 2, · · · , n} es el conjunto de índices de esta colección. Es común que las familias indizadas se denoten por {Ai }n . i=1 El conjunto de índice depende del problema que se esté resolviendo como veremos en los ejemplos. La ley distributiva se puede expresar de manera general de la siguiente forma: sean A 1 , A2 · · · , An y B conjuntos, entonces se cumple B ∪ (A1 ∩ · · · ∩ An ) = (B ∪ A1 ) ∩ · · · ∩ (B ∪ An ). La demostración de este hecho se verá más adelante. La parte derecha de la expresión de arriba también tiene una notación especial. Si A1 , · · · , An son conjuntos, entonces la unión de todos ellos A1 ∪ A2 ∪ · · · ∪ An se escribe n Ai i=1 y la intersección A1 ∩ · · · ∩ An se escribe n Ai . i=1