Matematicas | Page 160

CAPÍTULO 5. CARDINALIDAD 154 4. Muestre que NZ ≈ NN . (Sugerencia: Fije una biyección h : N → Z y defina H : NZ → NN de la manera siguiente H(f ) = f ◦ h. Muestre que H es una biyección). 5. Use los teoremas 5.30, 5.32 y 5.34 para mostrar lo siguiente a) NN × Z ≈ ZZ × N. b) P(ZN ) ≈ P(NN ). c) P(Q) × N ≈ Z × P(Q). d ) (0, 1)R ≈ RR . e) NP(N) ≈ ZP(Z) . f ) P(P(Z) × R) ≈ P((0, 1) × P(N)). 6. Considere los siguientes conjuntos A = {3n : n ∈ N} B = {5n + 2 : n ∈ N} C = {7n − 1 : n ∈ Z}. Muestre que a) A ≈ B, B ≈ C. b) A × B ≈ B × N. c) P(AN ) ≈ P(ZB ). 7. Muestre el teorema 5.30. Sean A, B, C y D tales que A ≈ B y C ≈ D. Entonces A × C ≈ B × D. (Sugerencia: Fije biyecciones f : A → B y g : C → D y defina F : A × C → B × D de la manera siguiente F ((a, c)) = (f (a), g(c)) Muestre que F es una biyección). 8. Muestre el teorema 5.32. Si X ≈ Y entonces P(X) ≈ P(Y ). (Sugerencia: Dada una biyección f : X → Y , considere la función G : P(X) → P(Y ) definida por G(C) = {f (c) : c ∈ C}. Donde C ∈ P(X). Muestre que G es una biyección). 9. a) Sean A, B y C conjuntos no vacíos tales que B ≈ C. Muestre que AB ≈ AC . (Sugerencia: Imite lo hecho en el ejemplo 5.33). b) Sean A, B y C conjuntos no vacíos tales que B ≈ C. Muestre que B A ≈ C A . c) Use (a) y (b) para mostrar el teorema 5.34. Si A ≈ C y B ≈ D, entonces AB ≈ C D .