Matemática divertida y curiosa www. librosmaravillosos. com Malba Tahan
19. Origen del signo de división(:)
Las formas " a / b " y " a b
", indicando la división de a por b se atribuyen a los árabes;
Oughtred, en 1631, colocaba un punto el dividendo y el divisor. La razón entre las dos cantidades está indicada por el signo ":", que apareció en 1657 en una obra de Oughtred. El signo " � ", según Rouse Bali, resultó de una combinación de los dos signos existentes, "-" y ":".
20. La mujer que se sacrificó por la belleza de la ciencia( Luis Freire) El sabio matemático portugués, Gomes Teixeira, en una bella conferencia sobre Mme. de Kovalewski, cuenta que oyó de la esposa de Kownigsberger, el primer profesor de Sofía: " Me decía que Sonja había estado en su casa poco tiempo después de ser coronada por la Academia de Ciencias de París, y que debiendo estar llena de satisfacción y orgullo por haber conseguido una distinción tan elevada, que muchos hombres desean y pocos la consiguen, estaba triste y desalentada, llegando a decir que las mujeres no debían ocuparse de las cosas de la ciencia, que su destino natural es otro, que las matemáticas son mucho más arduas para los cerebros femeninos y, en fin, que la ciencia no le daba la felicidad ". Le pregunté si era hermosa y si tenía una mirada sugestiva, muy celebrada por sus biógrafos, y me respondió: " Era muy gentil cuando vino a Heidelberg; tenía la fisonomía viva y dulce, ojos maravillosos y lindos cabellos, pero últimamente había perdido muchos de sus encantos a causa de una dolencia nerviosa, resultado de los esfuerzos exagerados que hiciera para vencer las dificultades de las cuestiones tan elevadas que se ocupó; tanto fue así que el rostro se le había arrugado, su aspecto
Traducción de Patricio Barros 97
Preparado por Patricio Barros