Matemática divertida y curiosa www. librosmaravillosos. com Malba Tahan
Lahur Sessa – refiere la leyenda de la época-, como buen súbdito, no quiso dejar afligido a su soberano. Después de declarar públicamente que se desdecía del pedido que formulara, se dirigió respetuosamente al monarca y prosiguió:- Medita, ¡ oh rey!, sobre la gran verdad que los brahmanes prudentes tantas veces repiten: los hombres más precavidos, eluden no solo la apariencia engañosa de los números sino también la falsa modestia de los ambiciosos. Infeliz de aquel que toma sobre sus hombros los compromisos de honor por una deuda cuya magnitud no puede valorar por sus propios medios. Más previsor es el que mucho pondera y poco promete. Y después de ligera pausa, continuó:- Aprendemos menos con las lecciones de los brahmanes que con la experiencia directa de la vida y de sus lecciones diarias, siempre desdeñadas. El hombre que más vive, más sujeto está a las inquietudes morales, aunque no quiera. Hállase, ora triste ora alegre; hoy vehemente, mañana indiferente; ya activo, ya indolente; la compostura, la corrección, alternará con la liviandad. Sólo el verdadero sabio, instruido en las reglas espirituales, se eleva por encima de esas vicisitudes, pasando por sobre todas esas alternativas. Esas inesperadas y sabias palabras quedaron profundamente grabadas en el espíritu del rey. Olvidando la montaña de trigo que, si querer, prometiera al joven brahmán, lo nombró su primer ministro. Y Lahur Sessa, distrayendo al rey con ingeniosas partidas de ajedrez y orientándolo con sabios y prudentes consejos, prestó los más señalados servicios a su pueblo y a su país, para mayor seguridad del trono y mayor gloria de su patria.
16. La fama de Euclides la fama que Euclides alcanzó fue incomparable. Basta decir que en nombre de Euclides en su tiempo, menos designaba a la persona del geómetra que al conjunto de sus trabajos científicos. Algunos escritores de la Edad Media llegaron a negar la existencia de Euclides y con el admirable e ingenioso artificio lingüístico, explicaban que la palabra Euclides no pasaba de ser una corrupción de una expresión griega formada por dos palabras que significaban, respectivamente, llave y geometría.
Traducción de Patricio Barros 93
Preparado por Patricio Barros