Matemática divertida y curiosa
www.librosmaravillosos.com
Malba Tahan
Marcelo, que había dado órdenes en el sentido de cuidar la vida de Arquímedes, no
ocultó el pesar que sintió al saber la muerte del genial adversario. Sobre la losa de
su tumba que erigió, Marcelo mandó grabar una esfera escrita en un cilindro, figura
que recordaba un teorema del célebre geómetra.
Arquímedes, cuyo nombre es un patrimonio de la ciencia, probó cuanto puede la
inteligencia humana puesta al servicio de un genuino patriotismo.
9. Lugar para el 6
Tomemos el número 21578943 en el cual figuran todos los dígitos significativos con
excepción del seis.
Si multiplicamos ese número por 6, vamos a obtener un resultado muy interesante.
Es un número formado por todos los dígitos, inclusive el propio 6.
21578943 x 6 = 129473658
Un curioso de las transformaciones numéricas observó que los dígitos mudaron de
posición de modo de permitir que el 6 pudiese aparecer en el producto. Fue, al final,
una especie "gentileza" que los dígitos del multiplicando quisieron hacer al dígito
único del multiplicador.
10. Cono truncado
Hay ciertas figuras geométricas completamente olvidada por los escritores y es por
eso que no aparecen citadas en los trabajos literarios. La pirámide truncada, por
ejemplo, es una forma poco apreciada.
Entre los cuerpos redondos, encontramos el tronco de cono citado con admirable
precisión por Menotti del Picchia en el romance Laís: "alrededor, los chiquillos le
habían la nieve azucarada enconos truncados de beiju" (p.13, 5ta ed.)
ese mismo escritor, en el libro "Diente de oro" (p. 136), dejó caer de su pluma esta
figura interesante: dos cipreses cónicos, paralelos...
Sería interesante observar esas dos figuras crónicas paralelas. El paralelismo,
naturalmente se verifica entre los ejes de los dos conos.
Traducción de Patricio Barros
86
Preparado por Patricio Barros