MATEMATICAS Matematica divertida y curiosa - Malba Tahan | Page 85

Matemática divertida y curiosa www. librosmaravillosos. com Malba Tahan
en la cual, x representa el número de años que vivió Diofanto.
7. Ptolomeo Ptolomeo, célebre astrónomo griego. Nació en Egipto en el siglo II y contribuyó mucho con sus estudios, en el desarrollo de la matemática y la geografía. Admitía que la Tierra era fija y localizada en el centro de nuestro sistema, escribió una obra para probar que el espacio no podía tener más de tres dimensiones.
8. Muerte de Arquímedes Arquímedes poseía, dice Marlet, en alto grado, todas las cualidades de un gran guerrero: la seguridad, la decisión. Aparte del caso de la corona de Hierón, el episodio, sin dudas, el más citado de la carrera de Arquímedes fue el del aparato formado por espejos cóncavos, con el cual, por la concentración de los rayos solares, consiguió incendiar los navíos romanos que pasaban cerca de su alcance, haciendo incidir sobre ellos " un rayo ardiente y destruidor ". Lo cierto es que, por tres años, luchó Marcelo en vano contra la resistencia pertinaz de los siracusanos. La fuerza romana no lograba vencer al ingenio de Arquímedes. Siracusa sólo fue tomada porque cierto día, ocupados en una fiesta solemne en homenaje a Diana, los habitantes dejaron desguarecido uno de los lados de la muralla. Los romanos, que la víspera habían sufrido un serio revés, se aprovecharon del descuido e invadieron la ciudad, que fue así, tomada y sometida a saqueo. Se cuenta que Arquímedes estaba absorto en el estudio de un problema, para cuya solución había trazado una figura geométrica en la arena. Un legionario romano lo encontró y le intimó a comparecer a la presencia de Marcelo. El sabio le pidió que esperase algún momento, para que pudiese concluir la demostración que estaba haciendo. Irritado por no ser inmediatamente obedecido, el sanguinario romano, de un golpe de espada, postró sin vida al mayor sabio de su tiempo.
Traducción de Patricio Barros 85
Preparado por Patricio Barros