MARKETING miltonfinal | Page 11

7.Intercambios y relaciones E l marke- ting ocurre cuando las personas de- ciden satisfa- cer necesida- des y deseos mediante relaciones de in- tercambio. Un intercambio es el acto por el cual se obtiene de alguien un objeto deseado, ofreciéndole algo a cambio. En el sentido más amplio, el gerente de marketing intenta provocar una respuesta ante una oferta de marketing. La respuesta podría ser algo más que el simple he- cho de comprar o vender productos y servi- cios. Por ejemplo, un candidato político quie- re votos,una Iglesia desea feligreses y un grupo de acción social busca la aceptación de ideas. El marketing consiste en acciones que se reali- zan para diseñar y mantener relaciones de inter- cambio deseables con audiencias meta, las cuales implican bienes, servicios, ideas u otros objetos. Más allá del mero hecho de atraer nuevos clientes y realizar transacciones, la meta es retener a los clientes y aumentar sus negocios con la compa- ñía. Los gerentes de marketing desean establecer relaciones sólidas al proporcionar al cliente de manera consistente un valor agregado. Más ade- 9 lante abundaremos en el importante concepto de la administración de las relaciones con el cliente. 7.1.Mercados Los conceptos de intercambio y relaciones nos llevan al concepto de mercado. Un mercado es el conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Tales compradores comparten una necesidad o un deseo en particular, el cual pue- de satisfacerse mediante relaciones de intercambio. El marketing implica administrar mercados para establecer relaciones redituables con el cliente. Sin embargo, para crear esas relaciones hace falta trabajo. Los vendedores deben buscar compradores, identificar sus necesidades, dise- ñar buenas ofertas de marketing, fijar sus pre- cios, promoverlas, almacenarlas y entregarlas. Actividades como el desarrollo de productos, la investigación, la comunicación, la distri- bución, y la fijación de precios y el servicio resultan fundamentales para el marketing. A pesar de que normalmente pensamos que son los vendedores quienes llevan a cabo el marketing, los compradores también partici- pan en él. Los consumidores realizan marketing cuando buscan los bienes que necesitan, a precios accesibles para ellos. Los agentes de compras de la compañía realizan marketing cuando locali- zan vendedores y negocian en buenos términos. En la situación común, el marketing implica ser- vir a un mercado de consumidores finales, frente a los competidores. La compañía y los competi-