MARIO VARGAS LLOSA | Page 14

En las elecciones generales de abril de 2011, votó en favor de Alejandro Toledo (expresidente en 2001-2006)113 114 y al conocerse que Keiko Fujimori y Ollanta Humala serían quienes definirían la presidencia del Perú en una segunda vuelta, declaró que respaldaría a este último para impedir el «retorno de la dictadura que gobernó el país en la década de los noventa», en clara alusión a la candidatura de la hija de Alberto Fujimori.115 El 19 de mayo, en la histórica Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ollanta Humala realizó el juramento Compromiso en defensa de la democracia en presencia de varios destacados intelectuales y artistas peruanos quienes le brindaron su apoyo. Durante la ceremonia se proyectó un video que envió Vargas Llosa, en el cual le reiteraba su apoyo en los siguientes términos: Yo creo que este juramento y su plan de gobierno rectificado deberían desvanecer todas las dudas que aún persisten en quienes no han decidido su voto. Yo los exhorto a votar por Ollanta Humala para defender la democracia en el Perú y evitarnos el escarnio de una nueva dictadura.115 A menos de una semana de la votación, Vargas Llosa rompió relaciones con El Comercio, periódico que publicaba su columna Piedra de Toque, por considerar que este se había convertido «en una máquina propagandística de Keiko Fujimori que, en su afán de impedir por todos los medios la victoria de Ollanta Humala, viola a diario las más elementales nociones de la objetividad y de la ética periodísticas».116 Terminados los comicios y conocida la victoria de Ollanta Humala, Vargas Llosa manifestó que intervino en las elecciones porque "quería salvar la democracia en el Perú" y "Mi trabajo ha terminado