Marielalero Compilatorio 24 febrero 2011 - 20 julio 2012 | Page 719

1. La Meditación practica: Es aquella en la que buscamos conciliar dentro de nosotros estados de paz, de tranquilidad y continuidad de lo alcanzado. Es sentirnos que vivimos centrados y equilibrados psicológicamente como emocionalmente. Es saber que llegamos a un estado de mente donde podemos abordar sin problemas cualquier inconveniente o temática que se nos presente sin correr riesgos de ser desestabilizados emocionalmente y energéticamente por todo lo que vemos, escuchamos y vivimos como experiencia en cada contacto con las personas y entorno que nos rodea. Aquí la persona trabaja desde la técnica Meditación lo que considera como su proyecto personal que puede dirigirse a verse a sí mismo, conocerse como es desde su dualidad, adquirir estado de concentración, programar lo que requiere como solución o autoconocimiento para su vida personal. Etc. La meditación práctica con el tiempo restringe el cognitivo y desarrolla el intelecto. Se convierte en un trabajo rutinario si la persona no logra comprender que su única función es aprender a vaciar la mente de los pensamientos paralizantes que la llevan a vivir dentro del marco del temor, frustración, soledad y limitación. Es aprender a aceptar que la vida que llevamos forma parte de un sistema basado en la rutina y esquematización socio –económica por lo tanto queda tomar como iniciativa dejar de renegar y rechazar del mundo y contexto humano en que vivimos. Las personas que logran comprender esta idea y lo incorporan como pensamientos, los lleva a desarrollar dentro de ellos mismos herramientas prácticas a través de sus inteligencias donde puedan aplicar como metodología del aprendizaje nuevos códigos de entendimiento hacia una adaptación y acomodación de la realidad en que les toca vivir hasta el final de sus vidas. 2. La meditación natural: Es aquella donde la persona no tiene a su alcance el conocimiento técnico y practico pero dentro de ella misma experimenta estados de equilibrio psicológico y emocional que centra su atención y concentración en afirmaciones positivas a tal punto que dan la sensación de tener una condición natural para resolver sus problemas y el de los demás. Tienen sus mentes vacías de pensamientos negativos como negación, frustración, comparación, enojo…etc. Su preocupación apunta a conciliar un equilibrio entre su percepción y el tipo de realidad que ingresa a través de su observación para reacomodarla favorablemente hacia un bienestar personal y social. Para lograr este resultado precisamente no se necesita estudios o practicas meditativas sino actitud, reconocimiento de la realidad y aceptación de la misma. Es decir no estas negando lo que ves por mas indigesto que pueda llegar a ser su repercusión fisico-emocional. Normalmente estas personas son prácticas y estratégicas ven la realidad y buscan la mejor solución sin sentirse afectadas en el sentido de percibir y creer que es “El mundo y su gente los que están en contra de ellas mismas”. Es importante comprender que el mundo en que vivimos no está en contra de nadie “Fue creado así para cumplimentar un propósito carcelario vibratorio”. Estas personas que experimentan un estado meditativo natural viven concientemente sin renegar del mundo que ven y del comportamiento de la gente. Tienen un sentido de la observación más rápido porque no se quedan en el plano de la observación emocional de lo que reciben como descarga energética de las personas que ven o tratan sino que logran ver detrás de esta descarga la causa y las razones que aquejan a las personas y la afección psíquica que el mundo como supuesto entorno familiar a generado lo que se ve como producto