Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 79
54
GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ
l
RIGEL ALFONSO ZARAGOZA ALVAREZ
Transformaciones ambientales y sociales de un pueblo chinampero a partir del crecimiento
Kaltmeier, O. (2012), “Hacia la descolonización de las metodologías:
reciprocidad, horizontalidad y poder”, En diálogo. Metodologías
horizontales en Ciencias Sociales y Culturales, Barcelona, editorial
Gedisa, pp. 25-54.
Landázuri, G. y L. López (2013), “San Gregorio Atlapulco: frente a la vorágine
modernizadora y urbanizadora”, en Rodríguez, C. y Cruz R. (coords.),
El México Bárbaro del siglo XXI, México, UAM- Xochimilco.
Landázuri, G. y R. Zaragoza (2016), “Crónica del deterioro ambiental del
Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”,
en Óscar F. Contreras y H. Salazar (coords.), La agenda emergente de
las ciencias sociales. Conocimiento, crítica e intervención. Memorias
del 5 Congreso Nacional de Ciencias Sociales, COMECSO, CDMX.
http://www.comecso.com/?p=6766
McClung, E. y G. Acosta (2015), “Una ocupación del periodo de agricultura
temprana en Xochimilco (ca. 4200-4000 ane)”, en Revista Anales de
Antropología, Vol. 49, núm. 2, pp. 299-315.
Moncada, O. (1982), “Evolución y problemas actuales de la zona de chinampas
del Distrito Federal”, en Revista Investigaciones Geográficas, núm.
12, pp. 211-225.
Morehart, C. (2012), “Mapping ancient chinampa landscapes in the Basin of
Mexico: a remote sensing and GIS approach”, en Revista Journal of
archeological Science, vol. 39, pp. 2541-2551.
Ortiz, D. del C. y A. Ortega (2007), “Origen y evolución de un nuevo lago
en la planicie de Chalco: implicaciones de peligro por subsidencia e
inundación de áreas urbanas en Valle de Chalco (Estado de México) y
Tláhuac (Distrito Federal)”, en Revista Investigaciones Geográficas,
núm. 64, pp. 26-42.
Osorio, J. y A. Gómez-Pompa (1987), “Las chinampas mexicanas”, en Revista
Pensamiento Iberoamericano, núm. 12, pp. 201-214.
Romero, P. y E. Duffing (2004), “Tres procesos contradictorios: desarrollo
urbano, medio ambiente y políticas públicas durante el siglo XX”, en
María Terrones, E. (ed.), A la orilla del agua. Política, urbanización
y medio ambiente: historia de Xochimilco en el siglo XX. México:
Instituto Mora, pp. 211-250.
Serra, Maricarmen y C. Lazcano (2009), “Arqueología en el sur de la cuenca
de México. Diagnóstico y futuro: In memoriam WT Sanders”, en
Revista Cuicuilco, núm. 47, pp. 19-38.