Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 73

48 GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ l RIGEL ALFONSO ZARAGOZA ALVAREZ Transformaciones ambientales y sociales de un pueblo chinampero a partir del crecimiento Sin embargo, al igual que en la zona chinampera: Las actividades agrícolas continúan siendo uno de los componentes importantes de su estructura económica, a pesar del avance de la mancha urbana y de la disminución de zonas cultivables por la extensión de la franja habitacional (Barbosa, 2004: 156). 2.10 De las terrazas a las torres de alta tensión Figura 10. Chalmita Ixotitla. Fuente: CIDEX UAM. Exposición de divulgación itinerante. Las terrazas prehispánicas de San Gregorio Atlapulco fueron parte fundamental del paisaje en aquellas épocas y sus funciones principales eran la agricultura, la disminución de la erosión del suelo y zonas de infiltración para la recarga del manto acuífero del Lago de Xochimilco-Chalco. Así lo asienta Smith (2014: 68): El tercer tipo importante de agricultura azteca era la que se trabajaba en terrazas situadas en laderas. El centro de México es una zona montañosa y los agricultores construyeron muretes de piedra para crear superficies de siembra en las pendientes suaves. Rellenaban esos muros con tierra, y durante las lluvias el agua fluía a través de las terrazas.