Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 55

30 PETER R. W. GERRITSEN Multifuncionalidad y pluriactividad en la práctica: el caso de la organización Color de la Tierra funciones tanto tangibles como no tangibles, asi como algunas tradicionales y otras innovadores. Es asi como ha surgido un proyecto de desarrollo multifacetico, ubicandose en los diferentes ambitos de la sustentabilidad. Como también lo muestra la Tabla 3, existen varios factores que han determinada en diferentes momentos la forma en que la organización ha podido avanzar en el desarrolla de nuevas actividades y como esto ha afectado en la multifuncionalidad generada. De manera indirecta, estos factores muestran las relaciones politico-economicas trás de iniciativas como es la organización Color de la Tierra y que determinan su existo o fracaso. Tambien muestran la naturaleza dinamica y las respuestas de estas organizaciones y sus miembros frente un contexto altamente cambiante (cfr. Alvarez y Gerritsen, 2013). Aun así, la pluriactivdad que desarrollo el Color de la Tierra y la multifuncionalidad que genera, son un ejemplo de las alternativas sustentables que se pueden desarrollar en el campo mexicano, fuertemente afectado por el modelo de desarrollo neoliberal (Gerritsen y Morales, 2007). Bibliografía Álvarez, N. y P.R.W. Gerritsen (2013), Construyendo poderes locales. Micro-destilerías y agave azul en el sur de Jalisco. México: Editorial Universitario/NCCR Norte Sur/Universidad de Guadalajara. Ancona B., P. (2015), Beyond poverty. Livelihood strategies of women coffee producers in western Mexico. Wageningen: Wageningen University and Research. M.Sc. –thesis . Blokland, K., y C.n Gouët (2007), “The farmers´organisation route to economic development.”, pp. 91-116 en Ton, G., J. Bijman y J. Oorthuizen (Eds) (2007), Producer organisations and market chains. Facilitating trajectories of change in developing countries, Wageningen, Wageningen, Academic Publishers, CTA, Agri-Pro-Focus. Gerritsen, P.R.W. (2010a), Perspectivas campesinas sobre el manejo de los recursos naturales. México: Mundi-Prensa (Libro). Gerritsen, P.R.W. (2010b), Panorama de la investigación sociológica en la Costa Sur de Jalisco (1993-2010). Pp. 427-438 en Hernández G. y L. E. Castañeda R. (2010) Abordajes regionales: formas de concebir, maneras de interpretar. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Ciénega.