Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 54

PETER R. W. GERRITSENA Multifuncionalidad y pluriactividad en la práctica: el caso de la organización Color de la Tierra Actividad Función generada • Conservación de sabiduría • Ocupación del territorio Elaboración de • Organización social artesanías • Transición de conocimiento • Apego hacia la tierra • Identidad cultural • Diversificación productiva • Preservación de variedades criollas • Equilibrio natural • Captación de agua • Conservación de paisaje • Generación de controladores biológicos Procesamiento de • Autosuficiencia diferentes productos • Ahorro (café orgánico y • Consumo responsable conservas) • Mano de obra familiar • Innovación tecnológica • Productividad diversa • Conservación de sabiduría • Seguridad alimentaria • Organización social • Transición de conocimiento • Identidad cultural • Equilibrio natural • Conservación de paisaje • Ahorro • Mano de obra familiar Turismo rural • Conservación de sabiduría sustentable • Ocupación del territorio • Organización social • Transición de conocimiento • Apego hacia la tierra • Identidad cultural Factores determinantes • Ampliando actividades • Genero, mercados y calidad de productos • Organización interna • Construcción de un equipo de trabajo • Organización interna Fuente: Elaboración propia. La Tabla 3 muestra una importante pluricatividad desarrollada que ha ha permitido cierta resiliencia frente a los cambios sociales, ecologicos, economicos, politicos y sociales. Además, ha permitido generar diversas 29