Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 226
ELIZABETH NAVARRETE GALINDO
La Ruta del Huauhtli (amaranto) en el Estado de Morelos
transformador. Estos productos se comercializan en las dulcerías locales de
Morelos y en otras entidades, a través de acuerdos informales y de confianza
con familiares y amigos, además, existe la participación de los intermediarios
comerciales que solamente venden los productos, pueden colocar o no su propia
etiqueta dependiendo al mercado al cual va dirigido. Los transformadores
aceptan estos acuerdos, debido a que ellos no tienen las condiciones para
entrar al mercado moderno, viéndose limitados en participar directamente.
La participación de Morelos en la cadena agroalimentaria del huauhtli no
solo es importante a nivel local, sino también, a nivel nacional, a pesar de su
baja producción agrícola del grano, y su aprovisionamiento de otras entidades
para abastecerse de éste. Se refuerza su papel destacado en el eslabón de la
transformación, favoreciendo el desarrollo de la tradición artesanal.
La familia es uno de los principales actores que tienen participación
importante en la agroindustria en sus diferentes tamaños, en la AIR, se organiza
para la producción, la transformación y hasta para la comercialización, desde
temprana edad participan los niños en diversas actividades con variado nivel de
complejidad y esfuerzo. Los jóvenes participan, pero hoy en día con la influencia
de la modernidad, tienden a tener otras actividades ajenas a la organización
productiva familiar, y quienes sí participan llegan a buscar trabajo para otras
agroindustrias, para percibir un sueldo, mismo que no se genera al trabajar
con la familia. En la misma organización familiar se pueden incluir algunos
parientes cercanos, de acuerdo a la necesidad productiva, estos sí reciben un
pago, se organizan de acuerdo a sus habilidades, nivel de aprendizaje y el
manejo del equipo utilizado, los integrantes de la familia –hijos, esposos- en
general son mano de obra no asalariada.
Para el caso de la mediana agroindustria, la participación de la familia es
más limitada, pero no es excluida, ya que algunas agroindustrias han crecido
de una AIR y de tradición familiar, ocupan cargos administrativos con su
respectiva preparación para poder ejercer sus funciones, algunos parientes,
también, se ven involucrados en las diversas actividades, todos cuentan con
un salario formal. No hay un registro oficial que clasifique a la agroindustria
del huauhtli en Morelos, y cuantifique la mano de obra en este sector, solo se
da un dato general del sector manufactura por parte del INEGI.
La agroindustria del huauhtli en Morelos, históricamente ha elaborado el
dulce Alegría y otros productos tradicionales como la palanqueta de cacahuate,
mantienen estos dulces como productos principales y los más vendidos. Hay
agroindustrias que se especializan en algunos productos, y refuerzan su oferta
201