Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 219
194
ELIZABETH NAVARRETE GALINDO
La Ruta del Huauhtli (amaranto) en el Estado de Morelos
Figura 2. Principales estados productores de huauhtli en México.
Fuente. Elaboración propia, en base a datos del SIAP y Google maps, 2015.
En los hechos, la evidencia disponible ha permitido afirmar que
existe una red de relaciones e intercambios entre Morelos y los estados de
Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México, principalmente,
debido a su interdependencia económica. El caso de Morelos ilustra
esta situación ya que sus talleres agroindustriales de huauhtli, necesitan
abastecerse del grano de otros estados como Puebla y Tlaxcala
, cuando la producción local no es suficiente para el proceso de transformación.
El grano que se requiere para abastecer a la agroindustria en Huazulco y
Amilcingo, se ha estimado por los actores locales en 3,500 toneladas anuales,
cuando en Morelos solo se produce máximo 300 toneladas por año. Es
importante señalar, que la agroindustria en Morelos, después de transformar
el grano del huauhtli, lo regresa transformado en sus diversos productos a las
entidades proveedoras, para su venta y de acuerdo a la demanda de cada uno,
multiplicando sus canales de comercialización.
Se encontró que los productos de huauhtli de Morelos, se comercializan
dentro del estado y en varias entidades del país, como son Querétaro, Guadalajara,
Tijuana, entre otros, en algunos casos en otros países como Estados Unidos.