Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 199
174
LUZ LLAMAS GUZMÁN
l
ELENA LAZOS CHAVERO
Estrategias de conservación de las semillas por medio de ferias, bancos de semillas locales
como iniciativas comunitarias con la finalidad de conservar variedades locales
(Vernooy et al., 2016). A través de los años, a esta estrategia de conservación
se han incorporado nuevas funciones, dentro de las cuales están las siguientes
(Vernooy et al., 2016; Shrestha et al., 2013):
• Garantizar la disponibilidad de semillas para los agricultores.
• Fomentar el intercambio de semillas dentro de la comunidad y entre
comunidades aledañas.
• Fomentar ferias de semillas locales o estatales.
• Garantizar la recuperación de semillas que por alguna causa se pierden.
• Fortalecer las redes de abastecimiento de semillas.
Sthapit (2013) menciona que los bancos comunitarios pueden ser un soporte
más para el manejo comunitario de la biodiversidad agrícola, podrían garantizar
los derechos de los agricultores al reconocer su conocimiento y conservación
sobre la biodiversidad local. Estos pueden ser manejados por los miembros
de la comunidad. En estos bancos se asegura que las semillas sean tratadas
adecuadamente contra diferentes plagas, se monitorea la distribución de las
semillas para conocer quién siembra qué y se hacen planes para distribuir las
variedades locales necesarias para la siguiente siembra (Ramprasad, 2007).
En la comunidad de Ixtenco, el coordinador de la Fiesta del Maíz,
por iniciativa propia, ha ido colectando diferentes variedades de semillas,
priorizando las semillas que se han perdido en la localidad, dando inicio de
esta manera, a lo que podría llegar a ser un banco de semillas (Figura 4).
Esta iniciativa comenzó hace dos años y otros tres productores más, de la
comunidad, se han interesado e incluso han aportado semillas a esta colección
(Comunicación personal con el coordinador de la Fiesta del Maíz).
Figura 4. Sitio donde los agricultores de Ixtenco resguardan semillas.
Vista del exterior (a) y vista del interior (b).
Fuente: Elaboración propia.