Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 176
MARÍA PAULA HERRERA SALAZAR
Saberes de milperos: reflexiones en torno a la alimentación territorializada de los choles de Tila
Figura 1. Modelo de comprensión de la alimentación territorializada.
Contexto: Sistema de relaciones tipo local-
global-local, injusticia cognitiva y territorio
Dimensión
corporal:
fenomeno
logía del
sabor
(Cárdenas,
2014; Hall,
2003; Le
Breton,
2007)
Espacio
de la
diferenciación
social
Espacio
de lo
comestible
Espacio
social
alimentario
(Poulain,
2002)
Temporalidad
alimentaria
Espacio
de los
hábitos
de consumo
Sistema
alimentario
Espacio
culinario
Sociología
del gusto
(Bourdieu,
2002;
Elias,
1989)
Alimentación territorializada
Fuente: Herrera Salazar, M. P. Septiembre de 2016.
Uno de los niveles de análisis propuestos corresponde a la dimensión
personal o corporal de la alimentación, expresada por medio de la fenomenología
151