Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 17
xvi
Introducción Vol. I
Las investigaciones se concentran principalmente en 12 estados de la
República mexicana, como lo muestra la Figura 1.
Figura 1. Áreas de estudio de los trabajos de investigación del Vol. 1.
Fuente: Elaborado por Margarita Sandoval Manzo, SIG-Colmich.
En la primera sección de este volumen, bajo el título “Nuevas dinámicas
sociales, económicas y culturales en el medio rural”, se reúnen nueve
investigaciones que aportan distintas miradas a las dinámicas de cambio
referidas.
En el primer capítulo, que aborda los cambios en la agricultura en La
Trinidad, una comunidad indígena zapoteca, Dulce Yaneth Martínez Pérez,
nos da cuenta en su trabajo titulado “Transformaciones de la agricultura
tradicional en una comunidad de la Sierra Juárez, Oaxaca”; que es a partir
de la década de los años 70, cuando se le concesionó parte de la superficie
forestal de la comunidad a una compañía papelera, que se comienzan a
observar los primeros cambios en el manejo de la agricultura tradicional y
de los recursos ambientales en general. En un trabajo de investigación muy