Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 166
IGNACIO LÓPEZ MORENO
El potencial del enfoque centrado en el actor como metodología de estudio del turismo rural
Ploeg, J. D. V. D., y Marsden, T. (Eds.) (2008), Unfolding webs: the dynamics
of regional rural development, Holanda, Royal Van Gorcum.
Ramírez-Corona, A.H. (2015) “Caciquismo y resistencia. El caso de la disputa
por el territorio costero de El Rebalsito de Apazulco, en el litoral de
Jalisco”, en G. M. Guardado (Ed.), Sin tierras no hay paraíso. Turismo,
organizaciones agrarias y apropiación territorial en México, Tenerife
(España), PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, pp. 59-89.
Rodríguez, E. (Ed.) (2015), “El poder de la etnografía” [Número especial],
en Nueva Antropología, (83).
Rodríguez-Wallenius, C. (2016), “Reconfiguración territorial por los desarrollos
turísticos de enclave en el noroeste de México”, en N. B. Guzmán-
Ramírez, E. Guzmán-Gómez y I. S. Aguilar Rocha, (Eds.), Territorio,
recursos naturales y procesos productivos, México, Universidad
Autónoma del Estado de Morelos – El Errante Editor, pp. 117-134.
Santana, A. (1997), Antropología y turismo ¿Nuevas hordas, Viejas culturas?,
Barcelona, Editorial Ariel.
Schlüter, R.G. (2006), Turismo y Patrimonio Gastronómico. Una perspectiva,
Buenos Aires, Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos.
Schmidt, B. (1999), Experiential marketing: how to get customers to sense,
feel, think, act, and relate to your company and brands, New York:
Free Press.
Scott, J. C. (1985), Weapons of the Weak. Everyday Forms of Peasant Resistance,
New Haven y Londres, Yale Universiy Press.
Scott, J. C. (1990), Domination and the arts of resistance: Hidden transcripts,
Londres, Yale university press.
Thomé-Ortiz, H. (2010), “Turismo en Áreas Rurales, hacia un enfoque de
espacios compatibles entre el campo y la ciudad”, en Artículos y
Ensayos de Sociología Rural, (9), 65-78.
Thomé-Ortiz, H. (2011), “La formación de recursos humanos para el turismo en
áreas rurales”, en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo
de México, año 3, 1(5), 17-21.
Thomé-Ortiz, H. (2015), “Turismo agroalimentario y nuevos metabolismos
sociales de productos locales”, en Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas, 6(6), 1373-1386.
Thomé-Ortiz, H., Vizcarra-Bordi, I., y Espinoza-Ortega, A. (2015),
“Performancia y fractalización como herramientas de metabolización
141