Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 155

130 IGNACIO LÓPEZ MORENO El potencial del enfoque centrado en el actor como metodología de estudio del turismo rural Este trabajo consta de tres secciones que complementan esta introducción. En el siguiente apartado introducimos una descripción analítica del turismo rural como praxis sociocultural. Después describimos el ECA, tanto su origen, como su ontología y propuesta metodológica. El cuarto apartado recoge lo que a nuestro parecer son las potencialidades y limitaciones del enfoque. El trabajo cierra con una reflexión final sobre el turismo rural en México y la necesidad de generar más contribuciones en este campo. 1. El turismo rural como praxis sociocultural. El turismo rural es una práctica que surge de la unión de dos realidades: el turismo como acción y lo rural como espacio. En este apartado haremos una descripción de estos elementos y del resultado de su conjunción, ya que como suele pasar, el todo es más que la suma de sus partes. Según Lagunas (2007), el turismo es una praxis social que surge de la interacción entre dos actores: el anfitrión y el visitante (Figura 1). Figura 1. Interacción del turismo. Actividad X A Actividad Y Actividad Z Contexto Oferta Demanda Anfitrión A Visitante V Fuente: Elaboración propia. V