Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 12
Presentación de la Colección
1) Construcción sociocultural y económica del campo;
2) Conflictos socioterritoriales y por recursos naturales;
3) Vaivenes del estado y la sociedad rural; y,
4) Permanencias, resistencias y luchas por la vida.
Para la publicación de los trabajos incluidos en esta colección, en el
Comité Ejecutivo Nacional se conformó un comité editorial integrado por:
Nicola Maria Keilbach Baer, Rosalía López Paniagua, Francisco Herrera Tapia
y Elisabeth A. Mager Hois, quienes inicialmente revisaron y conformaron los
volúmenes e invitaron a expertos en los temas para compartir la coordinación
de cada uno de ellos según los ejes temáticos del Congreso, así, esta colección
quedó estructurada de la siguiente manera:
Volumen 1. Construcción sociocultural y económica del campo,
coordinado por: Nicola Maria Keilbach Baer, Peter R.W. Gerritsen, y Blanca
Olivia Acuña Rodarte. Este volumen incluye trabajos que abordan temáticas
que demuestran que el campo es una construcción sociocultural, por lo tanto,
el medio rural es diferenciado y está en constante cambio y adaptación a los
procesos globales y locales.
Son 19 trabajos divididos en dos secciones, la primera, denominada Nuevas
dinámicas sociales, económicas y culturales en el medio rural, está compuesta
por 8 capítulos, en esta sección se incluyen aquellos trabajos que analizan de
manera concreta los cambios perceptibles en las relaciones rurales y en las
actividades económicas; procesos como desagrarización y nuevas actividades
económicas son abordados aquí, así como propuestas metodológicas para el
estudio de lo rural considerando los cambios y adaptaciones que se registran
en los territorios.
La segunda sección, Resistencias y alternativas al modelo neoliberal en la
producción agrícola y alimentaria, está integrada por 11 trabajos que abordan
las diversas formas en que los campesinos y productores agrícolas resisten y
se adaptan a los cambios globales y a las modificaciones de política pública,
desde los mercados alternativos hasta la producción de nuevos cultivos que
generan un mercado nuevo a su producción, hasta las resistencias y defensa de
la milpa, las reflexiones que nos ofrecen dan idea de la diversidad de formas
en que la vida campesina se mantiene a pesar de todos los embates.
Volumen 2. Conflictos socioterritoriales y por recursos naturales,
coordinado por: Rosalía López Paniagua, Dante Ariel Ayala Ortiz y Armando
Contreras Hernández, constituido por 19 trabajos, divididos en tres secciones.
xi