Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 109

84 XÓCHITL MORA GÓMEZ l JOSÉ ANTONIO MONTALVO JUÁREZ La empresa familiar, la empresa rural: El caso de una familia en la comunidad San Juan Bautista pareciera, de manera per se y de forma natural se adhieren y/o incorporan a este proyecto urbanizador. Situación que puede poner en riesgo y en un estado de vulnerabilidad al mundo rural con todo y sus saberes y prácticas tradicionales o contemporáneas -nuevas o viejas ruralidades- al no ser considerados como parte importante y valiosa en esta transformación. Figura 1. Mapa del Estado de Guanajuato con la delimitación de la Zona Metropolitana Laja-Bajío. Fuente: Elaborado por Marco Antonio Hernández, SIG-Colmich. 2. El significado de los cambios: la transformación de la actividad productiva Es un hecho que la generación de ingresos en el espacio rural se ha diversificado e intensificado en actividades no agrícolas teniendo transformaciones tanto en el plano económico como en el político y social. Transformaciones que suponen entender los cambios que las originan también desde otros ángulos de análisis, tales como la empresa familiar rural con sus saberes y antecedentes campesinos, y la actividad artesanal.