Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 102

La empresa familiar, la empresa rural: El caso de una familia en la comunidad San Juan Bautista Cacalote Xóchitl Mora Gómez 1 José Antonio Montalvo Juárez 2 Resumen La preocupante urbanización del campo y las transformaciones y dinámicas socioculturales-económicas de la vida rural es lo que motivó este trabajo de investigación. El estado de Guanajuato, y en particular la zona sur, en la última década se ha transformado de una manera significativa: de tierras cultivables y productivas, a parques industriales de empresas que en su mayoría son transnacionales. Teniendo como resultado una dependencia hacia el exterior y poniendo en riesgo las actividades productivas del mundo rural comprometiendo el futuro de las próximas generaciones. Bajo este contexto, es un hecho que la forma de obtención de ingresos en el espacio rural se ha diversificado e intensificado en actividades no agrícolas teniendo transformaciones en el plano económico, político y social. Que suponen entender los cambios que las originan también desde otros ángulos de análisis. Y en ese sentido, prestamos especial interés a la empresa familiar –rural y artesanal, con antecedentes y saberes campesinos-, y valorando la voz del joven rural. Profesora investigadora. Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra. Departamento de Estudios Sociales. Correo electrónico: [email protected] 2 Estudiante, Licenciatura en Agronegocios. Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra. Correo electrónico: [email protected] 1 77