Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 100

JOSÉ ÁLVARO HERNÁNDEZ FLORES Crecimiento urbano y propiedad social: el papel de los ejidos en la zona conurbada de Puebla INEGI, (1980), Censo General de Población y Vivienda, México, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI, (1990), Censo General de Población y Vivienda, México, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI, (2000), Censo General de Población y Vivienda, México, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI, (2010), Censo General de Población y Vivienda, México, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. INEGI, (2015), Encuesta Intercensal, México, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Iracheta, A., (2015), “Ciudad informal y precaria: la otra cara de la urbanización mexicana”, en: Olivera, Guillermo (coord.), La urbanización social y privada del ejido. Ensayos sobre la dualidad del desarrollo urbano en México, México, CRIM-UNAM, pp.19-74. Jiménez, E., y Ayala, Ma. de la L., (2015), “Los ejidos y comunidades indígenas ante la expansión de Guadalajara, 1920-2000”, en Olivera, Guillermo (coord.), La urbanización social y privada del ejido. Ensayos sobre la dualidad del desarrollo urbano en México, México, CRIM-UNAM, pp. 103-147. Larralde, A., (2015), “Diversificación laboral rural y relaciones campo-ciudad. El caso de dos ejidos localizados en el Valle de Toluca”, en Ávila, H. (coord.), La ciudad y el campo. Expresiones regionales en México, México, CRIM-UNAM, pp. 101-138. Martínez, E., y Suárez, P., (2015), “Reconfiguración del espacio y desarrollo humano y territorial en la región metropolitana de León, Guanajuato”, en Ávila, H. (coord.), La ciudad y el campo. Expresiones regionales en México, México, CRIM-UNAM, pp. 225-276. Melé, P., (1994), Puebla: urbanización y políticas urbanas, Puebla, BUAP– UAM–Atzcapotzalco. Méndez-Lemus, Y., y Vieyra, A., (2015), “Periurbanización en la interrelación rural-urbana Morelia-Tarímbaro, Michoacán: capacidades locales y capital social”, en Ávila, H. (coord.), La ciudad y el campo. Expresiones regionales en México, México, CRIM-UNAM, pp.277-316. Olivera, G., (2015), La urbanización social y privada del ejido. Ensayos sobre la dualidad del desarrollo urbano en México, México, CRIM-UNAM. Olivera, G., y Rodríguez, M., (2015), “El dominio pleno como mecanismo de incorporación del ejido al desarrollo urbano reciente en Cuernavaca, 75