Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 213
188
ELIZABETH NAVARRETE GALINDO
La Ruta del Huauhtli (amaranto) en el Estado de Morelos
se comercializa, y cuál es la importancia de la cadena agroalimentaria del
huauhtli en Morelos.
El objetivo principal de este estudio, fue conocer de manera integral la
cadena agroalimentaria del huauhtli en el estado de Morelos, sus principales
actores, hacia adelante y hacia atrás de los eslabones de la cadena, su dinámica
económica, social y cultural, y las exigencias que enfrentan ante el mercado
globalizado.
En la fase de procesamiento y elaboración de productos derivados del
huauhtli, puede apreciarse más nítidamente la complejidad de empresas,
productos y tipo de canales mercantiles a los que se orientan, así como el posible
impacto de las tendencias globales que afectan en general a este tipo de mercado
alimentario. Por ello, se realizó una investigación etnográfica, para describir
y comprender la agroindustria del huauhtli en Morelos, partiendo del análisis
principal del enfoque sistémico de las Cadenas Globales de Mercancías (CGM),
y la concatenación de cada uno de sus eslabones; en la comunidad Huazulco,
Municipio de Temoac al nororiente del estado de Morelos. El trabajo de campo
fue exploratorio, se utilizaron estrategias metodológicas como estudios de
casos, y etnográficas como: entrevista a profundidad, comunicación directa e
indirecta, análisis de información de archivo, observación y documentación.
Como refuerzo a los hallazgos, se georreferenció el área de estudio y las
principales entidades productoras de huauhtli en México.
Se focalizó el análisis en un estudio de caso representativo, del eslabón
de los denominados transformadores en la comunidad de Huazulco, dada su
alta concentración de la agroindustria del huauhtli, compuesta por diferentes
niveles de participación, se seleccionaron seis unidades en diferentes tamaños
(dos de cada nivel): micro y pequeña Agroindustria Rural (AIR) y mediana
agroindustria (no existen grandes agroindustrias), considerando sus relaciones
e interdependencia hacia atrás y hacia delante en la cadena. Dentro de esta
selección, se consideró una agroindustria de interés particular en el estado,
fuera de Huazulco. De acuerdo a la experiencia y datos obtenidos, así como
la saturación de la información recopilada, podemos asumir su tipicalidad
en la comunidad de Huazulco y en general en Morelos. Cabe aclarar que en
Huazulco se estima que son más de cien estas empresas y que la cifra exacta
se desconoce pues no están todos registrados de manera formal (SAGARPA,
INEGI, SAT u otra dependencia), en parte por las características artesanales
e informales de esta actividad.