Marco de Lineamiento Multigrado Programa Nacional de Informática Educativa MEP – F | Page 7
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
Área de aprendizaje con tecnologías móviles
Propuesta Educativa Multigrado
II. Orientaciones educativas generales para el abordaje de la propuesta pedagógica
“Aprendizaje con tecnologías móviles en escuelas Multigrado”
Las bases de la propuesta pedagógica del PRONIE MEP-FOD, tiene su fundamento en los
lineamientos epistemológicos del constructivismo de Piaget y el enfoque educativo del
construccionismo de Seymour Papert 2 , desde su origen en el 2012
El constructivismo, propuesto por Piaget, como postura epistemológica, asigna a la persona
que aprende el papel protagónico en la construcción de su conocimiento. Es decir que desde
esta perspectiva, el conocimiento no se transmite sino que es construido por cada persona,
matizado por los estilos y formas personales de aprender.
Por su parte, el construccionismo, propuesto por Seymour Papert, tiene como punto de
origen el constructivismo de Piaget. Asume que las personas construyen el conocimiento
de forma activa a partir de sus vivencias. De la experiencia educativa, incorpora la noción
de “juego de construcción” y plantea que la construcción del conocimiento que se produce
en la cabeza, se potencializa cuando los niños o las personas construyen cosas en el mundo
exterior (Papert, 1985, p. 156).
Falbel (1993) parafraseando a Papert, dice que “el construccionismo comprende dos tipos
de construcción, pues cuando los niños construyen cosas en el mundo exterior,
simultáneamente construyen conocimiento dentro de sus cabezas.”
Con este planteamiento teórico, el PRONIE MEP-FOD encuentra la oportunidad de
desarrollar su objetivo general de: “Contribuir a mejorar la calidad del sistema educativo,
propiciando ambientes de aprendizaje que favorezcan en niños, niñas y educadores:
El desarrollo del pensamiento lógico-matemático
El desarrollo de habilidades para la resolución de problemas
El manejo del error como oportunidad de aprendizaje
La ampliación y profundización en temáticas curriculares
El desarrollo de la creatividad
El incremento de la autoestima
La exploración de ambientes tecnológicos
El desarrollo de actitudes positivas hacia el aprendizaje colaborativo” 3
2
El Dr. Seymour Papert trabajó durante cuatro años con Jean Piaget en Ginebra, Suiza, hacia finales de los años
50`s e inicios de los 60`s. Ha sido Director del Grupo de Epistemología e Investigación del Aprendizaje del
Instituto Tecnológico de Massachusetts, desde 1964. Es el creador del Lenguaje de programación Logo y
orientador de sus nuevas versiones. Es autor de: Desafío a la Mente. La Máquina de los Niños y La Familia
Conectada.
3
Acuña, A; Anfossi, A; Cortés, E; Quesada, A y Rivera, J. (1998) Tejiendo Redes para hilar el Futuro.
Programa de Informática Educativa MEP-FOD. I Congreso internacional de Primaria.
7