Marco de Lineamiento Multigrado Programa Nacional de Informática Educativa MEP – F | Page 20
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
Área de aprendizaje con tecnologías móviles
Propuesta Educativa Multigrado
2. Lectura de libros de textos u otros, para luego construir un mapa conceptual o
esquema, que compartieran con sus compañeros de nivel, para toma de decisiones
y el rediseño para presentar un solo producto por grado.
3. Investigación de temas en la comunidad para crear cuadros estadísticos y gráficos
para luego interpretarlo en clase y reelaborarlos con el apoyo e insumos de los
demás compañeros y docente.
4. Búsquedas de materiales o recursos para demostrar algún experimento, por
ejemplo: cambios de estado de la materia, metamorfosis (ranas, mariposas)
erupción volcánica.
5. Realización de prácticas matemáticas para luego la formulación de problemas del
contexto, en los cuales se aplique el razonamiento lógico.
6. En literatura, creación de poemas, cuentos u otro, según nivel para compartiros en
clase mediante exposiciones o dibujos.
Todas las actividades anteriores y otras que proponga el docente, deben contar con la ayuda
de los padres de familia para que a su vez, la familia se vea beneficiada con aprendizajes no
solo del contenido curricular sino también en la adquisición de los contenidos básicos del
uso de la tecnología.
Las oportunidades, de aprendizaje fuera del horario escolar se verán enriquecidas con el
uso del internet, promoviendo así el uso seguro de este, como también ir modificando la
creencia de que es un recurso de ocio y entretenimiento, para lo cual es muy importante
abordar este tema, con padres de familia y estudiantes. Las orientaciones para el uso de
internet o videos deben ser analizados primeramente por el o la docente, para evitar
distracciones o pérdida de tiempo en búsquedas inefectivas.
Por último, se debe destacar que todas las actividades fuera del aula pueden ser evaluadas
de manera formativa o sumativa, de acuerdo con la intencionalidad del docente, con escalas
numéricas, listas de cotejo, observación, formularios en google u otro instrumento.
2.5 Orientaciones para la evaluación del aprendizaje apoyada con tecnologías
Del apartado anterior, se desprenden algunas orientaciones para la evaluación formativa y
sumativa, ya que como lo establece el MEP en el artículo 22 del reglamento de evaluación
de los aprendizaje, los componentes de la calificación de estudiantes para cada asignatura
y para cada período, con excepción de la conducta (esta se valora con otros criterios), se
obtiene sumando la calificación de los siguientes componentes: trabajo cotidiano, trabajo
extra clase, pruebas, concepto y asistencia; para lo cual, la tecnología se convierte en
recurso útil en el proceso de valoración del trabajo cotidiano, extra clase y pruebas de
ejecución.
Si se siguen adecuadamente los lineamientos del MEP, los docentes pueden aplicar
diferentes tipos de pruebas con los instrumentos o tecnología que se disponga, por lo que
20