Marco de Lineamiento Multigrado Programa Nacional de Informática Educativa MEP – F | Page 16

Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Área de aprendizaje con tecnologías móviles Propuesta Educativa Multigrado No se han identificado referencias o literatura existente que posicione una cantidad determinada de equipamiento por aula en el caso de preescolar. Por todo lo anterior, se puntualizan las siguientes recomendaciones para el equipamiento por aula de Preescolar:     La tecnología debe convertirse en un instrumento que permita que preescolares y docentes, apoyen sus procesos de aprendizaje, busquen formas diferentes y significativas de favorecer el alcance los objetivos curriculares. Por parte del PRONIE MEP-FOD se proponen estrategias educativas con la tecnología digital móvil como herramienta de apoyo para desarrollar el contenido curricular del plan de estudios, para que docentes incorporen o integren según lo consideren más pertinente. Los recursos tecnológicos representan recursos permanentes en el quehacer del aula y fuera de ella, para profundizar y enriquecer los procesos de aprendizaje de preescolares que se promueven en este contexto educativo. La computadora se puede utilizar en modalidad de trabajo individual o grupal, como estrategia organizativa que atenderá las diferentes necesidades de los preescolares. Eso implica que se utilice tanto para el proceso general como en el espacio de atención individual según lo decida la docente. Se recomienda proporcionar la cantidad de computadoras, según cantidad de matrícula dando una oportunidad de uso de mínimo de 3,40 horas por estudiante, por semana según los períodos oficiales de trabajo. Estos criterios se justifican en los módulos horarios oficiales para los períodos de preescolar. Según los horarios establecidos de atención a la población estudiantil, un estudiante se encuentra presente en el centro educativo, por un total de tres horas cuarenta minutos (3:40 h) por día; lo que implica que a la semana serán diecisiete horas (17:00 h), sin tomar en cuenta el periodo dedicado a la atención individual, que es el seguimiento del proceso de los niños, las niñas y su familia. Tomando en cuenta, que la tecnología es un recurso de aprendizaje y que será abordado sin un horario establecido y de manera flexible dentro de la dinámica de aprendizaje del grupo. Se determina que la presencia del mismo se calcula de la siguiente manera: Cantidad de estudiantes por grupo * cantidad de tiempo por día Total de horas por semana por grupo Eso nos dará el promedio de máquinas presentes en el aula para ser utilizadas por grupo. Por ejemplo: En un grupo de 15 estudiantes la distribución sería: 15 * 3,4 / 17 = 3 computadoras presentes en el aula Y en un grupo de 9 estudiantes: 9 * 3,40 / 17 = 2 computadoras presentes en el aula 16