Marco de Lineamiento Multigrado Programa Nacional de Informática Educativa MEP – F | Page 12
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
Área de aprendizaje con tecnologías móviles
Propuesta Educativa Multigrado
Participen en actividades de mediación en que los escolares puedan desarrollar
diversos productos digitales (videos, fotos, mapas, juegos, etc.), resuelvan problemas,
investiguen, se comuniquen y actúen de manera activa y responsable. Todas estas
actividades vinculadas al trabajo educativo en todas las áreas curriculares.
Por parte del PRONIE MEP-FOD, se proponen estrategias educativas con la tecnología digital
móvil como herramienta de apoyo para desarrollar el contenido curricular del plan de
estudios, para que docentes de escuela multigrado, las incorporen o integren. A manera de
ejemplo a continuación se ofrece una serie de actividades que puede incluir en su
planeamiento didáctico:
Búsquedas de información: texto, imágenes, videos, otros
Procesamiento de la información
Expresión oral y escrita
Creación literaria
Edición de imágenes y sonido
Simulaciones y animaciones de eventos
Publicación de aprendizajes
Correlación de contenidos
Resolución de problemas
Denotación y connotación
Trabajo individual y en grupo
Desarrollo de valores
Evaluación de contenidos
Representación gráfica
Otras
Estas actividades y otras, se encuentran sustentadas en el desarrollo de los objetivos y
contenidos curriculares de las diferentes áreas, a saber, matemáticas, español, ciencias,
estudios sociales, agricultura, inglés, religión; que se plantean en clase o que se abordarán
posteriormente.
Con el desarrollo de estas opciones de abordaje curricular, el docente utiliza diferentes
recursos tales como: cámara digital, computadora, software educativo, impresora,
proyector, entre otros, que articula en el diseño didáctico elaborado. Para fines didácticos
el PRONIE MEP FOD facilita categorías de aplicaciones disponibles en las portátiles de
docentes y de estudiantes, o algunas otras que se utilizarán en línea:
Herramientas para la construcción de conocimiento: Aplicaciones informáticas que
cumplan la función de organizar, construir, presentar y comunicar conocimiento
acerca de un objetivo o tema en específico; las mismas se pueden usar tanto para la
construcción de recursos didácticos como también para el planeamiento de
actividades en que los estudiantes construyan.
12