Marco de Lineamiento Multigrado Programa Nacional de Informática Educativa MEP – F | Page 11

Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Área de aprendizaje con tecnologías móviles Propuesta Educativa Multigrado diferentes ámbitos. La duración de esta etapa dependerá de la participación activa y avances de los y las escolares. Se debe recordar que no es necesario tener un dominio de todas las herramientas que posee la computadora, para iniciar con la integración de la tecnología digital en el planeamiento didáctico que atiende las necesidades del abordaje curricular emanado por el MEP. 2.1.2 El ambiente de interacción y la dinámica de aprendizaje El ambiente de aprendizaje que organice, planifique y propicie el docente, constituye uno de los aspectos más importantes e influyentes en el aprovechamiento de la tecnología móvil como herramienta para el aprendizaje, este debe caracterizarse por:      La participación activa del estudiantado en las situaciones de aprendizaje que se propongan, transformándose en el actor principal que opina y plantea sus inquietudes y temas de i nterés. La participación de escolares como agentes mediadores en los procesos de aprendizaje de sus pares y colaboradores durante el desarrollo de experiencias de aprendizaje; para lo cual se capacitan niños y niñas mediadores por institución. La práctica de discusiones e intercambios grupales como estrategia permanente para la socialización de los aprendizajes y valoración por parte docente, escolar y asesores participantes en el PRONIE MEP-FOD. La generación de una actitud de responsabilidad y compromiso hacia el trabajo personal, adentrándose en sus propios procesos de aprendizaje. La implementación de modalidades de trabajo individual o grupal, como estrategia organizativa que atenderá las diferentes necesidades de los escolares. 2.1.3 El desarrollo de actividades de mediación que integren las tecnologías móviles En las escuelas multigrado (Unidocentes y de Dirección 1), la confluencia de escolares de diferentes grados escolares bajo la orientación de uno o dos docentes demanda estrategias especializadas para atender la diversidad de necesidades, por ello es necesario buscar estrategias que posibiliten el apoyo del recurso computacional al desarrollo de la propuesta curricular de las escuelas. Los y las docentes deben diseñar actividades de mediación que consideren, tanto dentro del trabajo cotidiano del aula como fuera de él, las diferentes formas de aprender del estudiantado, sus necesidades y sus intereses. La tecnología a su vez debe convertirse en un instrumento que permita que escolares y docentes:  Apoyen sus procesos de aprendizaje, busquen formas diferentes y significativas de favorecer la comprensión de los contenidos de los planes de estudio y alcanzar los objetivos curriculares. 11