Marco de Lineamiento Multigrado Programa Nacional de Informática Educativa MEP – F | Page 10
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
Área de aprendizaje con tecnologías móviles
Propuesta Educativa Multigrado
Desarrollo de actividades de mediación, interesantes y significativas para escolares,
que utilicen metodologías participativas y constructivas apoyadas en el recurso
tecnológico.
Uso permanente de la tecnología móvil en la institución y fuera de ella.
Atención a la diversidad de los procesos de aprendizaje de escolares.
Promoción de la investigación y desarrollo de proyectos de aprendizaje.
El PRONIE MEP – FOD propone a las escuelas multigrado diferentes estrategias educativas
para el aprovechamiento de las tecnologías móviles, incluyendo orientaciones
administrativas dirigidas a dar más y mejores oportunidades de aprendizaje a escolares y
docentes.
La participación en esta propuesta educativa implica un compromiso docente de llevar a la
práctica estas estrategias educativas dirigidas al máximo aprovechamiento de las
tecnologías móviles en la labor educativa.
Los recursos tecnológicos de las escuelas multigrado representan recursos permanentes en
el quehacer del aula y fuera de ella, para profundizar y enriquecer los procesos de
aprendizaje de escolares que se promueven en este contexto escolar.
2.1.1. Familiarización con el recurso tecnológico
Considerando que los equipos disponen de un Ambiente Técnico pedagógico (ATP) y
aplicaciones diferentes al equipo anterior, se estima fundamental determinar una etapa de
“familiarización” que consiste en un periodo de exploración tanto de las posibilidades que
ofrece el recurso instalado por parte de educadores como escolares, así como de ideas que
permitan aprovechar la tecnología, en vinculación con la dinámica cotidiana de los
contextos escolares particulares. Esta etapa está caracterizada por espacios necesarios
para:
La exploración de los materiales impresos y digitales que se disponen para escolares y
docentes.
La exploración del sistema operativo, encender, apagar, guardar y acceder archivos,
respaldos en los diferentes dispositivos de almacenamiento, creación de carpetas,
otros.
La interacción con los diferentes tipos de software y aplicaciones que están instalados
en la portátil de escolares y docentes.
La elaboración de productos digitales con las aplicaciones disponibles y que pueden
estar en relación con los objetivos y temáticas del currículo escolar, pero que estaría
sobre todo orientada a aprender a usar el software disponible.
Se recomienda que esta etapa sea guiada y planificada por el docente, para obtener un
mejor aprovechamiento y que promueva espacios para compartir los aprendizajes, ya que
la diversidad y curiosidad de los y las escolares permitirá obtener aprendizajes desde
10