BREVES
timos años parece estar recuperando el
tono de épocas anteriores a la crisis..
Pescadoras del Mediterráneo
La joven asociación de Mujeres Pes-
queras de Andalucía (AndMuPes) ya pre-
para un primer encuentro internacional,
en esta ocasión, con las profesionales de
Marruecos, después de la toma de con-
tacto realizada en el pasado Congreso
de Santiago de Compostela. El encuen-
tro, que se celebrará en Barbate (Cádiz)
en este trimestre, pretende fomentar el
intercambio de experiencias e ideas así
como mantener el contacto de las pesca-
doras de ambos lados del Estrecho.
Tensión laboral en Armas
La dirección empresarial resultante de la fusión de
Trasmediterránea con la naviera Armas ha comunicado
a los representantes de los trabajadores su intención
de reorganizar, en una sola sociedad (Atra Servicios
Corporativos), al personal de tierra que ambas empresas
tienen contratado. La decisión, efectiva desde el pasado
1 de enero, ha hecho saltar las alarmas porque todo
apunta a inminentes despidos.
L
a ausencia de concre-
ción sobre cómo se va
a afrontar esta rees-
tructuración ha puesto
a Comisiones Obreras
en lo peor. Unas 700 personas,
empleadas en empresas en tie-
rra de ambas compañías, están
pendientes de ello. El Grupo Ar-
mas, tras la “faraónica” adquisi-
ción de Trasmediterránea por un
valor de 260,4 millones de euros
más 127,3 millones de asunción
de deuda, justifica la decisión en
que la medida persigue evitar
duplicidades y en los resultados
negativos cosechados el año pa-
sado.
Desde el sindicato, Cristian Cas-
taño denuncia lo que en su opinión
es un plan cuya única finalidad es
aumentar los beneficios del ar-
mador despidiendo trabajadores,
sobrecargando de trabajo a la
plantilla resultante y empeorando
las condiciones laborales, lo que
repercutirá en una deficiente pres-
tación del servicio.
En este sentido, el sindicato, que
ha denunciado la persecución que
está sufriendo la plantilla y los de-
legados del sindicato por el simple
hecho de cumplir con las labores
que legalmente tiene encomen-
dadas, ha pedido a la empresa
un acuerdo marco que permita
dar estabilidad al empleo y que
respete los convenios colectivos
existentes. De lo contrario, apun-
tan, “podrán su proa enfrente” y
no descartan emprender acciones
contra el armador.
Exámenes de patrón y marinero
Hasta el próximo 22 de febrero esta-
rá abierto el plazo de matrícula para los
exámenes ordinarios de titulaciones de
marinero pescador, patrón local de pesca
y patrón costero polivalente, que tendrán
lugar a lo largo del mes de abril en el Ins-
tituto Politécnico Marítimo-Pesquero del
Atlántico (Vigo), la Escuela Oficial Náutico-
Pesquera de Ferrol y la Escuela Náutico-
Pesquera de Ribeira. Los detalles de la
convocatoria están publicados en la web
de la Consejería de Mar de la Xunta.
Tránsito de buques por Fisterra
Un centenar de barcos surcan las
aguas gallegas al día, de los que unos
35 llevan materiales peligrosos. En 2017,
el dispositivo de separación de tráfico
de Fisterra identificó a más de treinta
y seis mil barcos, de los que casi trece
mil transportaban materiales peligrosos,
como hidrocarburos similares a los que
cargaba el “Prestige”, protagonista del
último gran accidente producido frente a
estas costas en 2002.
Precisamente desde este gravísimo
accidente, del que el Tribunal Supremo
acaba de fijar una indemnización por la
catástrofe medioambiental de más de
1.500 millones de euros, se modificaron
las medidas de seguridad. Tras ese ac-
cidente se habilitaron cuatro carriles de
navegación en estas aguas, doblando
los que había hasta ese momento, y se
prohibió la navegación de barcos mono-
casco como el del “Prestige”.
Enero 2019 61
Mar