Mar. Enero 2019 Mar. enero2019 | Page 54

Marina Mercante La AZAROSA VIDA del Socogui P ara la producción de va- por, el “Socogui” contaba con tres calderas fumitu- bulares de llama retorno, que trabajaban a 12,7 kg/ cm2 de presión y quemaban original- mente carbón, siendo modificadas posteriormente para usar fueloil. En aquellos años, la necesidad de energía eléctrica era casi anecdótica, usándose solamente para el equipo de radio y los pocos y primitivos equi- pos de navegación (cuando se le fue- Mar 54 Enero 2019 Teo El “Socogui” fue un vapor construido en 1909 con el nombre de “Eretza-Mendi” por encargo de la Naviera Sota y Aznar, en West Hartlepool (Reino Unido). Con un peso muerto de 6.750 TM, eslora total de 114,91 m, 14,76 m de manga y puntal de 8,25 m, estaba propulsado por una máquina alternativa de vapor de triple expansión que alcanzaba una potencia de 1150 CV y una velocidad en carga de 7,5 nudos. ron instalando), las cámaras frigoríficas para provisiones, y para el alumbrado más bien escaso. Por ello, el buque te- nía 3 dinamos de poca y diferente po- tencia: 15, 18 y 20 kW, que producían corriente continua de 110 voltios. Su historia marinera comienza cuan- do, poco después de ser entregado a Sota y Aznar —naviera fundada tras la fusión de veinticinco navieras de un solo buque, que habían ido creando, desde 1889, los primos Ramón de la Sota y Eduardo Aznar y que llegó a ser