Mar. Enero 2019 Mar. enero2019 | Page 43

ta en común de las demandas y ofertas tecnológicas tanto de empresas como de profesionales. Para conseguirlo la organización completó el encuentro con un intenso y potente panel de ponencias, confe- rencias, mesas redondas y píldoras informativas -abordando todas las for- mas de participación directa posibles- a cargo de altos directivos de empre- sas y de entidades públicas. Pero esto solo fue el pretexto, en sentido literal, para propiciar las rela- ciones entre las personas que tienen en sus manos el verdadero liderazgo y la capacidad para desarrollar a corto y medio plazo las políticas y actuacio- nes en favor de la Economía Azul. El resultado de esta primera edición ya se puede cuantificar en más de mil en- cuentros bilaterales. PASOS PARA LIDERAR desarrollos tecnológicos para la transfor- mación de productos marinos” donde presentó aquellos casos de éxito en la aplicación de soluciones robóticas para mejorar la calidad y la seguridad de los productos. Se centró en la llegada de la tecnología para contribuir a la eficiencia en los procesos, especialmente en tér- minos de reducción de costes y ahorros en el consumo de energía y agua. Por otro lado, en otra charla, el se- cretario general de ANFACO habló de los retos y oportunidades que tiene la industria transformadora de productos pesqueros que debe atender a un nue- vo consumidor que exige el desarrollo de productos saludables, teniendo en cuenta las nuevas tendencias de enva- sado y conservación. VOCACIÓN DE CONTINUIDAD InnovAzul ha sido capaz de reunir a los principales actores de los diferentes sectores marítimos en un gran evento internacional que ha permitido la pues- La Economía Azul genera en España 700.000 empleos, somos el segundo país europeo en crear Valor Bruto por este concepto El congreso ha cumplido plenamen- te sus objetivos de convertirse en referencia internacional sobre inno- vación y crecimiento en el ámbito de la Economía Azul y con ello España está dando pasos agigantados para alcanzar el liderazgo europeo en Cre- cimiento Azul. Karmenu Vella, comisario de Pesca y Asuntos Marítimos de la Comisión Europea, a través de videoconferen- cia y durante la inauguración del even- to corroboró que en estos momentos somos el segundo país en contribu- ción al Valor Bruto añadido en Eco- nomía Azul de la Unión Europea con casi 700.000 empleos, solo superado por Reino Unido. En nuestro caso, también en el de Portugal y Bélgica, el último año ha crecido más la cifra de ingresos procedentes de este con- cepto que el propio PIB. Según datos de la propia UE a fecha de junio de 2018 con una facturación de 566.000 M€, el sector de la Econo- mía Azul genera 174 M€ de valor agre- gado y crea puestos de trabajo para casi 3,5 millones de personas. P atricia R omero A lonso Enero 2019 43 Mar