es inferior al de las naciones costeras,
en España no ocurre esto ya que “te-
nemos la inmensa suerte de estar ro-
deados de costa y contamos con una
red de pescaderías única en el mundo
que hace posible que se tenga acce-
so a una inmensa variedad de pro-
ductos del mar, tanto en territorios de
interior como puede ser la Comunidad
de Madrid, como en zonas costeras.
De hecho, los datos de consumo por
regiones son equiparables e incluso,
en muchos casos, superiores a las
zonas litorales debido precisamente
a dicha red de pescaderías”, aseguró
Gil en el programa de RNE “Españoles
en la mar”.
El Eurobarómetro muestra que se
reafirma el consumo de pescado fres-
año 2003, “se ha notado una disminu-
ción en la ingesta de pescado hasta
alcanzar los 2 kilos de consumo de
pescado per cápita y los últimos da-
tos del Ministerio de Agricultura y Pes-
ca, Alimentación y Medio Ambiente lo
cifran en 25,9 kilos por persona/año”.
Si bien el estudio revela que en los
países que no tienen acceso al mar,
el consumo de productos pesqueros
Enero 2019 37
Mar