Mar. Enero 2019 Mar. enero2019 | Page 36

Pesca Eurobarómetro de consumo de productos pesqueros Los españoles, los que MÁS PESCADO comemos en la UE España lidera el consumo de pescado en Europa. Así se desprende del Eurobarómetro realizado por la empresa Kantar TNS con el que Bruselas pretende conocer el comportamiento de los consumidores europeos respecto a la ingesta de productos pesqueros y acuícolas. Según la encuesta, el 93% de los españoles participantes declara consumir pescado al menos una vez al mes, lo que nos sitúa por encima de la media europea cifrada en un 74% para esta frecuencia de consumo. A pesar de los datos positivos, cada vez nos alejamos más de las 3 ó 4 porciones de pescado semanales recomendadas por los nutricionistas. E spaña continúa siendo el país europeo que más pes- cado consume ya que, se- gún el Eurobarómetro de consumo de productos pes- queros publicado a finales del año pa- sado, casi el 93% de los encuestados españoles afirmaba comer productos del mar al menos una vez al mes, lo que nos sitúa por encima de la media euro- pea estimada en torno al 74%. De este último porcentaje, dos de cada cinco consumidores europeos come pesca- do una vez a la semana frente al 30% que asegura ingerir una porción de pes- cado una vez al mes, pero menos de una vez a la semana. Suecia (90%) y Dinamarca (86%) son los países que nos siguen en la lista de países con mayor consumo Mar 36 Enero 2019 de productos del mar, mientras que Hungría (42%), Austria (30%) e Irlanda (22%) son las naciones situadas a la cola y en las que menos pescado se consume. TENDENCIA A LA BAJA España, Suecia y Dinamarca son los Estados de la UE donde se consume más pescado. Hungría, Austria e Irlanda, los que menos Las cifras son en principio positivas para nuestro país. Sin embargo, no lo son tanto ya que desde hace va- rios años las estadísticas demuestran que cada vez nos alejamos más de las 3 ó 4 raciones semanales de pes- cado que recomiendan los expertos en nutrición para llevar una dieta sa- ludable. Pese a que consumimos más pes- cado que la media de los europeos, el consumo de pescado está descen- diendo en España al contrario de lo que sucede en países de nuestro en- torno, donde se observa una tenden- cia al alza. Silvia Gil, del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Federación de Detallistas de Pesca- do (Fedepesca), asegura que desde el