Pesca
para encontrar un puesto de trabajo en
marina mercante.
INGLÉS, SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD
También entre las tendencias del
sector se habló del aprendizaje de la
lengua inglesa, la sostenibilidad y las
tecnologías. El inglés es el idioma fran-
co a nivel internacional. Por ello, hay
coincidencia en que hay que mejorar el
nivel del sector.
Respecto a la cultura de la seguri-
dad, se plantea que no sólo se base en
la integridad de la tripulación, el barco
y el medio ambiente, sino en la propia
rentabilidad de las empresas y la salva-
guarda legal de los propietarios de los
buques.
En cuanto a la sostenibilidad, se cons-
tata que hay que afrontar los problemas
de emisiones, residuos, explotación de
los caladero, sostenibilidad y RSE.
Armadores y estudiantes coinciden
en destacar la importancia de las tec-
nologías y el desafío planteado por las
renovación y actualización de profesio-
nales y centros de formación.
ESPECIFICIDAD DEL SECTOR
El tercer apartado identifica especi-
ficidades del sector, la conexión que
tiene Galicia con el mar y el valor que
adquiere este legado. Para los estu-
diantes consultados el sentimiento
marítimo y náutico siempre estuvo en
Galicia. Esta característica repercute
en el desarrollo de su profesión y la ex-
presan de la forma siguiente: hay estu-
diantes que vienen al centro a hacer un
ciclo, pensando que es un ciclo más,
cuando el mar no es así; no es una pro-
fesión más. Hay que tener en cuenta,
como el documento subraya, que las
edades de uno de los grupos de es-
tudiantes consultados —primer curso
del ciclo superior de máquinas— osci-
laban entre los 21 y los 53 años. Para
los integrantes de la Asistencia Técnica
Mercedes Fernández Gestido y Tito
Iglesias Pastoriza, es una constatación
más de las repercusiones que sobre
los centros educativos tiene la singu-
Mar
24 Enero 2019
laridad del sector.
Y que refuerza los
argumentos a favor
de facilitar el pro-
greso profesional
de los tripulantes a
lo largo de su vida
laboral.
La dificultad que
supone el trabajo a
bordo y la dureza
de los largos pe-
ríodos embarcados
hace que los armadores de pesca ten-
gan problemas de “atracción del ta-
lento”. Un talento que se inclina hacia
puestos de trabajo en tierra y la marina
mercante dificultando el relevo genera-
cional y la trasmisión de talento.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
El documento, tras identificar los he-
chos y tendencias más relevantes del
entorno expresados por los diferentes
agentes, articula los puntos fuertes y
débiles en relación a tres ámbitos.
LA PROFESIÓN Y EL SECTOR
Los escasos puntos fuertes en
este ámbito fueron señalados en
la mesa institucional. El primero es la
posibilidad de jubilarse anticipadamen-
te al aplicarse al período laboral coefi-