Mar. Enero 2019 Mar. enero2019 | Page 16

Pesca Plan Plurianual para el Mediterráneo PREOCUPADO El arrastre, por las medidas de reducción de esfuerzo La tramitación seguida por la propuesta de reglamento del Plan Plurianual para la pesca demersal en el Mediterráneo occidental preocupa, y mucho, a la pesca de arrastre. Una tramitación que se está viendo sometida a presiones, por parte de algunos sectores, para que se alargue su votación, como denunció Oceana (ver MAR 586, diciembre, pág. 28), lo que pone en peligro su votación antes del fin de la legislatura. Alicia Villauriz, secretaria general de Pesca, espera que se llegue a un acuerdo antes de esa fecha. R ecientemente, en la reunión que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Agricultu- ra, Pesca y Alimentación, la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, explicó al sector pesquero, administraciones pesqueras de las Comunidades autónomas afec- tadas, ONGs y organizaciones sindi- Mar 16 Enero 2019 cales cómo iban las negociaciones del nuevo Plan Plurianual para las especies demersales en el Mediterráneo occi- dental. Plan que tiene como finalidad alcanzar los objetivos de la Política Pes- quera Común respecto al Rendimien- to Máximo Sostenible (RMS) en 2020, además de garantizar la eliminación de los descartes. El sector pesquero español, especial- mente el del arrastre, recela de algunas de las medidas que puedan adoptarse. En este sentido, una de sus mayores preocupaciones es que no figuraran TACs entre las medidas del Plan, da- das las características multiespecíficas de la pesquería en estas aguas. De he- cho, esta misma petición se encontra- ba entre las conclusiones del pasado Foro Científico del Mediterráneo, acon- sejando “una gestión adaptativa en la que las medidas de gestión se modi- fiquen en función de las fluctuaciones de los recursos y la mejor información científica posible en cada momento”, gestión que “no puede basarse en un sistema de TACs y cuotas por la diver- sidad de sus pesquerías”. Alicia Villauriz señaló que, a instan- cia de España, no figurarán TACs en la propuesta. Además, se planteó la flexibilización de la consecución del objetivo RMS cinco años después de