2020, ya que la propuesta no se había
presentado hasta el pasado mes de
marzo de 2018.
Respecto a la reducción del esfuerzo
pesquero, se aplicará un 10% el primer
año, y en los cuatro siguientes un 30%
en total, llegándose a un 40% en cin-
co años. En opinión de la Federación
Nacional de Cofradías de Pescadores,
esta reducción desembocará en una
difícil situación al tercer o cuarto año
de aplicación. Situación que “afectará
a los salarios y que no va a suponer un
aumento de los rendimientos”.
Otra de las modificaciones introdu-
cidas afecta a la veda de tres meses
(a determinar por cada Estado) de
alevinaje de la merluza en la franja de
los cien metros de fondo. Se estable-
cerá desde las 3 millas mínimas a las
6 millas, salvo que la profundidad sea
superior a los cien metros. También
se incluirá una propuesta de medidas
socioeconómicas y de financiación de
paralizaciones definitivas.
La secretaria general de Pesca se
mostró confiada en que en la negocia-
ción se puedan incorporar medidas de
flexibilidad que hagan posible la recu-
peración de los stocks con la perviven-
cia del sector.
El Plan se encuentra en la fase de pri-
mera lectura. Alicia Villauriz espera que
los trílogos entre Comisión, Consejo y
Parlamento Europeo comiencen a final
de este mes de enero, y que lleguen a
un acuerdo antes del fin de la actual le-
gislatura, recordando que “todavía hay
tiempo para realizar cambios a mejor”.
R.G.
Acuerdo de cooperación entre la ONCE y la FNCP
E
l pasado 9 de enero, en
presencia del ministro
de Agricultura, Pesca
y Alimentación, Luis Planas,
tuvo lugar la firma del acuerdo
de cooperación suscrito entre
la Organización Nacional de
Ciegos Españoles (ONCE)
y la Federación Nacional de
Cofradías de Pescadores
(FNCP), para llevar a cabo
actuaciones sociales que fa-
vorezcan la igualdad de opor-
tunidades de los colectivos
que representan.
Se establecen líneas de
cooperación específicas para aunar esfuerzos y
favorecer la solidaridad desde ambas entidades,
promoviendo la promoción laboral de las personas
con discapacidad, acciones formativas y prácticas
profesionales. También se incluye la formación e in-
serción laboral de los familiares con discapacidad
de marineros y de los trabajadores del mar. Para
facilitar esta integración se contará con el asesora-
miento y los servicios de intermediación laboral de
la Fundación ONCE.
Desde la FNCP se impulsará el acceso estable
de los agentes vendedores de la ONCE en las lon-
jas y en las propias cofradías. Entre las actuaciones
divulgativas, se ha previsto la edición de cuatro cu-
pones de la ONCE en el presente año dirigidos a
dar a conocer la labor de las cofradías y, al mismo
tiempo, fomentar hábitos alimenticios saludables
en torno al consumo de pescado. En 2020 se emi-
tirán otros cuatro cupones para divulgar la actividad
marinera de las cofradías.
Enero 2019 17
Mar