MANUAL SOBRE DISCIPLINA POSITIVA Manual_sobre_disciplina_positiva | Page 34
Los niños tienen derecho a jugar
Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño
Artículo 13
Los niños(as) necesitan tiempo para jugar. Se trata de otro elemento básico en su
desarrollo.
Si tienen tiempo para desarrollar su imaginación, serán más creativos para resolver
problemas.
Si pueden desarmar cosas y armarlas de nuevo, se darán cuenta de que pueden
resolver otras situaciones.
Si pueden dibujar y cantar, adquirirán más confianza en sí mismos para expresarse a
través del arte.
Si tienen la oportunidad de elaborar argumentos, serán mejores en la solución de
conflictos.
Otra característica de esta etapa es el deseo de los niños(as) de ayudar. Querrán
barrer el piso, preparar bocadillos, lavar la ropa, pintar la casa, construir cosas.
Ayudar es para ellos “la práctica profesional”. Aprenden habilidades importantes para
la vida mirando y ayudando.
Cuando los niños(as) ayudan, cometen muchos errores. Tienen muy poca experiencia,
por lo que no harán las cosas como nos gustaría a nosotros que las hicieran.
Pero esta es la forma en que aprenden. Así como a nosotros tampoco nos salen bien
las cosas a la primera vez, los niños(as) también necesitan la oportunidad de cometer
errores para así aprender.
Cuando alentamos a los niños(as) a que nos ayuden, les estamos dando la
oportunidad de aprender. Y cuando les dejamos practicar, les estamos
demostrando respeto por sus aptitudes y sus capacidades.
Este mensaje tiene un gran impacto en los niños(as). Si ellos se ven a sí mismos como
capaces, tendrán más confianza para aprender cosas nuevas.
Una tarea importante para los padres y madres en esta etapa es fomentar en sus
hijos(as) la confianza en su propia capacidad de esta manera:
• Responder a sus preguntas, o ayudarles a encontrar las respuestas
• Asegurarse de que tienen tiempo para jugar
• Alentarlos a ayudar
La confianza de un niño(a) en su propia capacidad de aprendizaje es la base de todo
futuro aprendizaje.
34