MANUAL SOBRE DISCIPLINA POSITIVA Manual_sobre_disciplina_positiva | Page 33
Si respetamos la curiosidad de los niños(as), ellos podrán conocer el placer de
aprender. Este sentimiento perdurará en ellos cuando entren a la escuela.
Los padres que tratan de responder las preguntas de sus hijos(as) o de ayudarles a
que ellos mismos encuentren las respuestas, están enseñando a sus hijos(as) muchas
cosas:
• Está bien no saberlo todo
• Sus ideas importan
• Hay muchas maneras de encontrar información
• La búsqueda de respuestas y la solución de problemas son algo divertido
Los niños(as) que aprenden estas cosas van a tener más confianza en sí mismos
cuando enfrenten retos. Aprenderán a tener paciencia y a que es bueno querer
aprender.
A veces, los niños(as) quieren aprender acerca de cosas que son peligrosas. Por
ejemplo, a encender una vela. O qué sucederá si saltan de un árbol de gran altura. O
lo que ocurrirá si dejar caer su plato favorito.
Debido a que a los niños(as) no se les puede permitir hacer cosas peligrosas, en
esa etapa comenzarán a aprender acerca de reglas. Mientras más comprendan
las razones de las reglas, más probablemente es que las respeten.
Recuerde que su hijo(a) quiere saber "por qué": ¿Por qué los pájaros vuelan? ¿Por
qué los peces nadan? ¿Y por qué no me dejan encender las velas?
Cuando su niño(a) le pregunta "¿por qué?", no es que lo esté desafiando. Es que
realmente quiere saber la respuesta.
Los niños tienen derecho a buscar información
Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño
Artículo 13
En esta etapa, a los niños(as) también les gustan los juegos imaginarios. Pretenden
ser toda tipo de cosas, incluso adultos. A veces se extravían en sus propios juegos,
porque les resultan muy reales.
Jugar es el "trabajo" de su hijo(a). Es la forma en que practica lo que otros
sienten. Se pone a sí mismo en situaciones de otras personas y ve las cosas a
través de los ojos de ellas. El juego es muy importante para el desarrollo de la
empatía de los niños(as).
Jugar también es importante para el desarrollo cerebral de un niño(a). A través del
juego aprenden a resolver problemas, a inventar cosas nuevas, a hacer experimentos,
y descubren cómo funcionan las cosas.
33