MANUAL DIGITAL MANUAL DIGITAL | Page 61

58 MANUAL DIGITAL Capacidad jurídica: Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones, adquirida al nacer. Capital: Valor de los bienes en propiedad de una persona o empresa. Se puede utilizar como anónimo de fondos propios, esto es, capital social más reservas. Capital escriturado: Es el capital aportado por los/as accionistas de una sociedad, que figura en la escritura de constitución con las modificaciones que legalmente se realicen, puede estar desembolsado totalmente o no. Capital social: Capital aportado por los/as accionistas que constituye el patrimonio social que les otorga sus derechos sociales. Su ampliación o reducción deberá cumplir una serie de requisitos formales para garantía de personas acreedoras potenciales. Cheque: Es una orden de pago a la vista, pura y simple, que permite a su librador o libradora retirar en beneficio propio, o en el de una tercera persona, los fondos que tiene disponibles en el banco. Citación: Convocatoria ante la autoridad judicial que especifica el luga r, fecha y hora en la que debe presentarse la persona citada. bienes de dominio público en un tiempo determinado. Concurso público: Notificación de una obra o proyecto para que cualquier empresa pueda licitar a su realización. Contencioso: Aquello sobre lo que no hay acuerdo. Contrato: Acuerdo o convenio entre dos o más partes, por el que se establecen una serie de derechos y obligaciones entre las partes contratantes. De acuerdo con el principio de “autonomía” de la voluntad, las partes contratantes gozan de plena libertad para establecer las cláusulas y condiciones que consideren pertinentes, salvo que sean contrarias a las leyes. Cooperativa: Sociedad sometida a las disposiciones de la Ley General de Cooperativas que realizan, en régimen de empresa común, acciones económicas sociales para la equitativa ayuda de las personas que la integran. Corporación: Conjunto de personas que persiguen la realización de un fin lícito de interés colectivo al que la ley concede personalidad jurídica propia. Cláusula: Disposición de un documento que modifica o aclara su contenido general. Cláusula resolutoria: Disposición que motiva el fin de un contrato en caso de no cumplir alguna de las obligaciones estipulada en él. Concesión administrativa: Licencia que otorga la administración a empresas o particulares para el uso o apropiación de Decreto legislativo: Norma en calidad de Ley dictada por el Gobierno, en caso de extraordinaria urgencia y necesidad de que las Cortes le deleguen la capacidad Legislativa.