MANUAL PARA EL ENTRENADOR
DIAGRAMA 33
Esta manera de valorar la posición en los finales de partida es típica de Capablanca
a lo largo de su exposición, podemos comprobar que resulta tan sencilla como
rotunda. Hemos observado en los ejemplos anteriores una valoración adecuada que
tiene su base en la disposición de peones, lo que ayudará a comprender la razón de
algunas jugadas ya sea aisladamente o de forma secuencial, es decir, desplegando
una larga maniobra.
DIAGRAMA 34
En la presente posición poco pueden hacer los reyes para desequilibrar la lucha en
su favor pero apenas aparezca una torre por bando no hace falta esforzarse mucho
para dar la victoria a las blancas y lo mismo puede decirse para las negras en el
diagrama siguiente surgido en uno de los enfrentamientos típicos en la Defensa
Francesa. Note que el paso de la torre negra hacia el flanco dama hasta las
debilidades d4, c2 y a2, es irrefrenable.
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
145