Manual del Entrenador 2011 | Page 431

MANUAL PARA EL ENTRENADOR 3.e4 d5 4.e5 Ce4 Apenas cuatro jugadas y los contrincantes se han enfrascado en una ruda pelea por las casillas centrales. Con un molesto peón en e5 a cambio de un caballo en e4, las blancas tratarán de desplegar fuerzas en el flanco de rey dada su ventaja de espacio. Para el caso, esperan que el caballo sea repelido y no así, su avanzado peón. Por lo pronto y antes de emprender cualquier acción seria, ambos contrincantes deben terminar su desarrollo y poner al rey en sitio seguro. 5.Cf3 6.Ae2 7.0–0 8.d4 9.Ae3 10.bxc3 11.Axc4 12.Ad3 13.Cd2! Cc6 Ae7 0–0 b6 Cxc3 dxc4 Ca5 Ab7 Artur Yusupov, descendiente directo de los zares rusos y candidato al campeonato del mundo en varias ocasiones, construye para nuestro deleite una posición real. apuntan ahora contra el rey negro en una producción ejemplar de cómo se debilita un enroque hasta concretar una ventaja. Advertimos que la partida no acabará en mate. El maestro holandés Van del Wiel buscará resistir aún con material de menos antes que perder su corona pero eso, no quita brillo a la contundencia y claridad del oso ruso Yusupov. Del diagrama nada hay que decir, las flechas son esclarecedoras. 14.Dg4 c5 ... Amenazando 15.Ah6. Las negras se ven forzadas a debilitar su posición. 15.Ce4! 16.cxd4 g6 cxd4 Cc6 Tarrasch diría que es mejor eliminar al caballo de e4 17.Tfd1 18.Ah6 19.Ab5! 20.Axc6 21.Tab1! Cb4 Te8 Ac6 Cxc6 … DIAGRAMA 12 DIAGRAMA 11 Pasada la tensión de las primeras jugadas, movimientos sencillos Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles La artillería pesada viene en camino. Con esos ataques uno aprende a reconocer la facultad de sus piezas, su 123