Manual del Entrenador 2011 | Page 430

MANUAL PARA EL ENTRENADOR Por lo pronto y con la ventaja de espacio adquirida y con el pretexto del caballo errante, vamos por el rey. ... 9.De4! Cf5 g6?! Sin cursos que respalden el aprendizaje es muy difícil entender la gravedad de esta jugada pero las cosas ya andan mal. Según parece, o el rey negro se queda en el centro o se enrocará en un flanco agujereado. 10.Cd4 11.Dxd4 12.Ah6! Cxd4 0–0?! Comienza el delicado trabajo sobre los cuadros negros. En la labor defensiva el alfil de e7 es de suma importancia. Si desaparece, nadie impedirá que más invasores lleguen hasta f6 y todo habrá terminado. ... 13.Cc3 14.Axg5 15.Ce4 ¡ 16.Cf6+ 17.Dh4 Te8 Ag5? Dxg5 Dxe5 Rf8 ... DIAGRAMA 10 enroque al centro” por Seigbert Tarrasch y sus cuadros negros. ... 18.Cxh7+ Te6 Re8 (18…Rg7, 19.-Cg5 Te7, 20.-Dh7+ Rf8, 21.-Tae1 Dg7, 22.-Dg7 Rg7, 23.-Te7 Rf6, 24.-Tf7 Rg5 y las blancas tienen ventaja). 19.Cg5 20.Dh6 21.Ch7 22.Dh4 23.Tfe1! 24.Cg5 25.Txe7+ 26.Te1+ Df6 Te7 Dh8 Dg7 Te6 Te7 Rxe7 1–0 Todo en ajedrez ocurre por temas, por variaciones sobre un mismo tema dirían los músicos. En sus años de juventud como fuerte reputado Gran Maestro Robert Fischer decía que el ajedrez era fácil por cuanto sólo había que aprender un par de posiciones. De esas posiciones se derivan maniobras, de las maniobras amenazas, trucos, situaciones predecibles y el resto es cuestión de técnica. Todo ello no se consigue con una clase ni con un curso, pero lo que a uno toca es ofrecer los temas e insistir en ellos a través de ejemplos. Para concluir este tema, veamos una preciosa partida. Muy complicada siendo reciente respecto de Steinitz y Tarrasch, pero conociendo las rutas todo será previsible. La ventaja de desarrollo invita al ataque y las blanca llevan la mano: 18.Dh6+ Re7, 19.-Tae1 gana la dama en un tema que podríamos llamar “del Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles Artur Yusupov- Jan Van der Wiel, Lucerna, 1982. Apertura Inglesa. 1.c4 Cf6 2.Cc3 e6 122