Manual del Entrenador 2011 | Page 383

MANUAL PARA EL ENTRENADOR Al responder a estas preguntas y otras similares, los atletas comienzan a descubrir la relación entre su estado psicológico y su rendimiento. Usted también puede recurrir a discusiones uno a uno para ayudar a los atletas a descubrir la relación entre su estado psicológico y su rendimiento. Libros de bitácora El uso de los libros de bitácora ayuda a los atletas a procesar la información subjetiva que se obtiene de cada competencia. Los libros de registro deben contener las autoevaluaciones del atleta. Se pueden recopilar las autoevaluaciones de varias maneras. Al mismo tiempo que los atletas maduran y se desarrollan lo hace su ERI. Con los cambios en las habilidades físicas y la creciente exigencia de mejorar el rendimiento, los atletas deben afinar su ERI. El proceso de conscientización, reflexión e identificación es continuo para los atletas en desarrollo. Proceso para la Determinación del ERI Paso 1 Después de la competencia # 1, clasifique su rendimiento (1 es bajo, 5 es alto) y registre su calificación en la siguiente tabla. Paso 2 Usando las siguientes palabras clave como guía, determine un valor numérico para el control emocional (CE) , enfoque mental (EM), sensación física (SF) antes de la competencia #1: * Control emocional (CE): ansioso=1, Mariposas=2, calmado=3, confiado =4, controlado =5. *Control de la Emoción: distraído=1, ampliando el foco=2, insuficiente=3, reduciendo el foco estrecho=4, enfocado=5. * Sensaciones físicas (SF): aflojado=1, relajado=2, desconectado=3, excitado=4, energizado=5, Para cada CE, EM y SF, marque con una cruz el valor adecuado para la competencia #1 en la tabla siguiente. Paso 3. Anote cualquier condición o situación especial que la haya parecido asociada con la competencia #1 (por ejemplo, el clima, el oponente o su estrategia) en la tabla inferior. Paso 4. Llene otras cuatro de estas evaluaciones, una para cada una de las competencias de la 2 a la 5 Desarrollo de una estrategia de precompetencia Una estrategia antes de la competencia es el plan que los atletas usan para asegurarse de que generarán sentimientos de confianza, control y una concentración adecuada antes de la competencia. Este plan debe cubrir todos los comportamientos que los atletas tienen antes de la competencia. La intención general de una estrategia de precompetencia es desarrollar en los atletas una actitud de: “la mejor sorpresa no es sorpresa, puedo manejarlo todo”. La intención particular de dicha estrategia es ayudar a los atletas a enfrentar con eficiencia los factores externos e internos. Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 75