Manual del Entrenador 2011 | Page 356

MANUAL PARA EL ENTRENADOR Por ejemplo, los jugadores de baloncesto deberían pensar acerca de su mecánica de tiro, y no preocuparse tanto por anotar. Usted y sus atletas deben recordar que la ejecución adecuada lleva a resultados exitosos. C- Desarrollo de un Programa de Establecimiento de Metas Haga que sus atletas se fijen metas de ejecución específicas y realistas. Fije fechas para sus objetivos, supervise el progreso hacia las metas y evalúe las metas con sus atletas. Este proceso le da a los atletas una dirección y normas que los alientan a expandir sus límites personales. Fijar metas les permite decidir a dónde ellos quieren ir, delinear y luego seguir paso a paso el plan que los llevará ahí. Fijar y lograr metas personales en una forma sistemática puede mejorar significativamente la satisfacción de un atleta con su transición al retiro. Ello significará que el atleta puede dejar el deporte sintiéndose bien. D.- Prepare a sus Atletas Diga a sus atletas lo que se espera durante este período de transición. Esto les da la oportunidad para planear y ajustarse y, asegura una transición efectiva. Sea honesto cuando les hable acerca del retiro, pero no los haga sentir que éste es una causa automática de problemas para todos ellos. Estrategias cuando el atleta aún está compitiendo A continuación se citan algunas estrategias que se pueden seguir mientras el atleta aún compite: A. Trate con la persona completa, no sólo con el atleta. B. Enfatice el desempeño, no el resultado. C. Desarrolle un programa de establecimiento de metas. D. Prepare a sus atletas. Estrategias a seguir cuando se retira el atleta El punto clave cuando el atleta se retira es ayudarlo a ajustarse a nuevos retos. Aquí hay algunas cosas que puede hacer para ayudarlos: • Recuerde a los atletas que esta transición es una oportunidad para crecer y explorar diferentes áreas, habilidades e intereses. Señáleles cuánto tiempo y energía han puesto en el desarrollo de sus habilidades atléticas y cuánto tiempo más, tendrán ahora para ellos mismos, su familia, amigos, escuela, carrera y otras actividades. • Hágase disponible. Si los atletas están teniendo problemas, ellos pueden necesitar algún consejo o tan sólo pláticas con usted sobre alguna idea. • Anime a aquellos que están teniendo problemas con su retiro a hablar con otras personas. La familia, los amigos y otros atletas que ya se han retirado, son excelentes fuentes de información y apoyo. Consejeros y psicólogos deportivos son también buenas fuentes. Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 48