MANUAL PARA EL ENTRENADOR
golf y los clavados tienen baja interdependencia, mientras que el fútbol soccer y
voleibol tienen altas interdependencias.
•
Las dinámicas de grupos pequeños son muy diferentes a las de los grupos
grandes. En un grupo grande, la atención difícilmente se dirige sobre todos los
miembros al mismo tiempo. La atención cambia de miembro a miembro o de
subgrupo a subgrupo. Los miembros pueden dejar de esforzarse o de plano
perderse dentro de un grupo grande.
•
Es más fácil desarrollar confianza mutua y respeto en grupos pequeños. Hay una
variación menor en las necesidades individuales, metas y personalidades. Los
grupos más pequeños, sin embargo, encuentran más difícil crear atmósfera y
aumentar la energía y el espíritu de equipo.
•
Los grupos que pasan muy poco tiempo juntos pueden encontrar difícil
desarrollar una comunicación abierta, confianza mutua y armonía. Tales grupos
se pueden beneficiar al hacer otras actividades sociales juntos. Por otra parte,
pasar demasiado tiempo juntos puede reducir la armonía del equipo e
incrementar los conflictos. En tales casos, las oportunidades para el tiempo de
privacidad pueden ayudar a mantener la armonía del equipo.
•
Durante las crisis, el grupo trabaja hacia un propósito común. Esta
interdependencia es un fuerte unificador. Las amenazas externas pueden ser
muy efectivos para convertir a los grupos en equipos.
Etapas en el desarrollo de un equipo
Los equipos no aparecen solos, sino